Los Premios Cinder, votados por los divulgadores de historieta de toda la República Argentina, se van a entregar por primera vez en 2021, para coronar a los mejores del año anterior.
Ya se dieron a conocer las categorías que se van a premiar, y los nominados en cada una de ellas. Ahora sólo falta que voten los integrantes del Jurado y dar a conocer los nombres de los ganadores en una ceremonia prevista para el mes de Abril.
Las obras y autores que están en carrera son:
Mejor Obra para Público Adulto
El Humano (Diego Agrimbau y Lucas Varela)
Una de Vampiros (Agustín Paillet)
El Ultimo Recurso: Un Cuento de Navidad (Lubrio y Kundo Krunch)
Los Jinetes y la Noche 1001, 1002… (Eduardo Mazzitelli y Quique Alcatena)
Megaman Roto (Fer Calvi)
Mejor Obra para Público Infantil
Escuela de Monstruos Vol.11 (El Bruno)
Mayor y Menor Vol.16 (Chanti)
Zoila Zombie Vol.3 (Lubrio)
Quiero ser Yo (Chanti)
A Veces me Pasa (Mariana Ruiz Johnson)
Mejor Obra Humorística
Juan Sáenz Valiente, el Comics (Juan Sáenz Valiente)
La Pandemia de mi Vida (Ernán Cirianni)
Andá a Lavar los Platos (Alejandra Lunik)
La Caja Vol.2 (Esteban Podetti)
Mejor Antología
Fierro (El Destape)
HOY (Zinerama)
Guiso (Barro/ Clan de Fomento)
Bestia Suelta (Libera la Bestia)
Fantástica Violeta (Maten al Mensajero)
Mejor Portada
Manta Vol.4 (Alejandro Burdissio)
El Humano (Lucas Varela)
Mega (Salvador Sanz)
Las nuevas aventuras de Dugong y Manatí (Quique Alcatena)
Megaman Roto (Fer Calvi)
Mejor Comic Digital
Guaraní (Diego Agrimbau y Gabriel Ippóliti)
Monarch (Mauro Mantella y Martín Túnica)
Inframundo (China Ocho)
Dora: Beit Mishpat (Minaverry)
Mejor Guionista
Diego Agrimbau (El Humano, Guaraní)
Lubrio (El Ultimo Recurso: Un Cuento de Navidad)
Eduardo Mazzitelli (Los Jinetes y La Noche 1001, 1002…)
Mauro Mantella (Monarch)
Mejor Dibujante
Minaverry (Dora: Beit Mishpat)
Salvador Sanz (Mega)
Kundo Krunch (El Ultimo Recurso: Un Cuento de Navidad)
Quique Alcatena (Los Jinetes y La Noche 1001, 1002…)
Lucas Varela (El Humano)
Mejor Autor/a Integral
Fer Calvi (Megaman Roto)
Sole Otero (Pangea)
Quique Alcatena (Las nuevas aventuras de Dugong y Manatí)
Agustín Paillet (Una de Vampiros)
Mejor Labor Editorial
Historieteca
Hotel de las Ideas
Loco Rabia
Maten al Mensajero
Rabdomantes
Mejor Rescate Editorial
Alvar Mayor (Carlos Trillo y Enrique Breccia)
Bárbara (Ricardo Barreiro y Juan Zanotto)
Crímenes y Castigos (Carlos Nine)
Nadie (Carlos Trillo y Alberto Breccia)
Mejor Labor de Autor Nacional para mercados extranjeros
Naftalina (Sole Otero)
Slaine: Dragontamer (Leonardo Manco)
Kick Ass vs. Hit Girl (Marcelo Frusín)
Les Morts Ont Tous la Mème Peau (Germán Erramouspe)
Mejor Obra Extranjera editada en Argentina
La Espada del Inmortal (Hiroaki Samura)
Los Pitufos (Peyo)
Sandman: Obertura (Neil Gaiman y J.H. Williams III)
Swamp Thing (Alan Moore, John Totleben y otros)
Durante la entrega de los premios también se dará a conocer la nómina de autores que ingresan al Salón de la Fama y los ganadores de reconocimientos especiales a la labor de difusión.
Las dos últimas categorías me resultan algo confusas. Mejor obra extranjera editada en la Argentina asumo que se refiere a mejor edición argentina de una obra extranjera. Es decir, premian la edición, no la obra. Aunque ya me imagino a Alan Moore agradeciendo el premio desde Northampton. La anterior, Mejor labor para el mercado extranjero ¿no es un poco laxa? ¿No entraría El Humano, por ejemplo? Otra cosa que me pregunto es cómo hicieron para juntar cinco dibujantes para esa categoría. No pensé que hubiera tantos.
macumazahn
03/02/2021 - 02:53
No, no se refiere a la mejor edición. No se premia la labor editorial, sino la autoral. Y El Humano no entró en Mejor Labor de Autor Nacional para Mercados Extranjeros porque se está premiando la producción 2020 y El Humano salió en Francia en 2019. Y hay muchísimos más autores con grandes obras realizadas para el exterior en 2020 e inéditas en nuestro país. Muchísimos más. Estos cuatro quedaron en la terna porque son los que más votos obtuvieron.
Andrés Accorsi
03/02/2021 - 10:41
Ah, gracias, Andrés, x está aclaración. No entendía si no que hubiera 3 ediciones de Ovni y nada de Ivrea.
¿Alguien acá leyó esta edición de La espada del inmortal y tiene algo para decir? Las traducciones que leí de esta editorial (especialmente la de Akira) me sacaron las ganas de seguir comprándoles
bazillusgg
23/02/2021 - 09:22
Esta muy bien q se den premios. Estimula mucho a los autores. Faltarìa q voten los lectores para q sea bien transparente y le daría al premio otra calidad.
Guille22
27/01/2021 - 21:17
Sí, no estaría mal, en algún momento, que surjan premios votados por el público. En cuanto a la transparencia, te puedo asegurar que la de los Premios Cinder es única en Argentina.
Andrés Accorsi
27/01/2021 - 21:25