Si ya pasaste por el Encuentro de la Palabra que se está llevando a cabo en Tecnópolis, seguramente ya viste la muestra dedicada a las historietas de Mario Levrero (cuando firmaba como «Jorge Varlotta»), la de Historietas por la Identidad y la de La Canción se Hace Viñeta, en la que 20 dibujantes conviertieron en historietas 20 grandes canciones de músicos argentinos.
Seguramente hayas visto también el Espacio de Originales, donde suele haber dibujantes dictando talleres o pintando murales en vivo, o hayas recorrido el Paseo de las Editoriales, donde se puede encontrar mucha y muy buena historieta argentina.
Pero te falta lo más grosso, que es la jornada del sábado 4 de Abril, en la que se van a realizar cinco charlas imperdibles sobre el arte que nos apasiona y sus vinculaciones con otros temas.
Arrancamos a las 14 hs, con la mesa de Historieta y Animación. Estarán presentes Juan Sáenz Valiente, Ayar Blasco, David Bisbano y el uruguayo Alfredo Soderguit, en una charla que conducirá Juan Manuel Domínguez.
A las 15:15 nos metemos con Crónicas y Relatos Periodísticos en Historieta, con la participación de Liniers, Fernando Calvi, Jesús Cossío (de Perú) y Matt Bors (de EEUU). Conduce Thomas Dassance.
A las 16:45 vamos a ver cómo La Historieta Conquista los Museos, en una charla con Miguel Rep, Judith Gociol, Marcela Cardillo (del Museo Nacional de Bellas Artes), Fabrice Nouad (del Museo del Louvre) y el estadounidense Paul Karasik. Conduce Thomas Dassance.
A las 18:15 es el turno de Historieta y Literatura, una mesa que contará con la conducción de Fernando Calvi y los aportes de Luciano Saracino, Federico Reggiani, Paul Karasik y el maestro británico Paul Gravett.
Y cerramos a las 19:45, con la mesa sobre Historieta, Historia y Memoria, con la presencia de Fuchi Bayúgar, Jesús Cossío, Roberto Goiriz (de Paraguay) y el legendario Horacio Altuna. Conduce Andrés Accorsi.
Además, tanto el sábado como el domingo habrá Combates de Dibujantes, una actividad recreativa apuntada a los más chicos, en la que participarán artistas como Diego Parés, Alejandra Lunik, El Bruno,
Todo esto es en Tecnópolis, con entrada libre y gratuita. No te lo pierdas.
La programación completa del Encuentro de la Palabra se puede consultar en http://encuentropalabra.ar/
Dejanos tus comentarios:
Tenés que iniciar sesión para poder comentar.