Durante varios años, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno se abocó a un proyecto, capitaneado por José María Gutiérrez, que consiste en rescatar en un libro Las aventuras del Negro Raúl, una seminal creación de Arturo Lanteri que marcó una época en los inicios de nuestra historieta.
Nos informa la Biblioteca Nacional que «El Negro Raúl es la primera serie de historietas argentina, tanto porque fue la primera serie publicada en nuestro país creada por un autor nativo como porque, entre otras cosas, fue la primera en que el protagonista, la ambientación, los argumentos y el tratamiento formal eran estrictamente locales. Su publicación original en el semanario El Hogar de 1916 sostiene una estrecha relación con las elecciones presidenciales que consagraron a Yrigoyen. Arturo Lanteri, es una figura misteriosa. Virtual padre de la historieta argentina, fue un original y genuino explorador de las posibilidades expresivas del lenguaje, que influyó tanto en sus contemporáneos como particularmente en la siguiente generación de historietistas encabezada por Dante Quinterno».
Este miércoles 11 de Mayo a las 16:30 hs, el libro se presenta en la Sala Alejandra Pizarnik, Pabellón Amarillo de la Feria del Libro de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita.
Gran momento para capturar un ejemplar de un libro que no puede faltar en la biblioteca de ningún fan de la historieta argentina.
¿El material que publica la Biblioteca Nacional solo se consigue en dicha biblioteca, verdad? Porque no recuerdo haber visto nunca nada de la biblioteca en ninguna librería.
Rocambole
14/05/2022 - 20:14
Solo en la librería de la Biblioteca Nacional.
Andrés Accorsi
14/05/2022 - 21:16
Consulta, gente. ¿La entrada a la actividad es gratuita, pero habiendo garpado la entrada de la Feria, verdad?
Yo tenía entendido que la primer historieta propiamente dicha era «Aventura de un Matrimonio sin Bautizar» (destacada por el propio Gutierrez, con un libro genial publicado por la Biblioteca también) porque era la primera que incorporaba los globos, dejando las didascalias de lado. De hecho, la de Don Goyo Sarrasqueta es anterior al Negro Raúl y tiene temática propiamente argentina (o porteña, más bien).
Me recontra anoto con este libro. Es material dificilísimo de conseguir. Pensar que me compré una PBT sólo por 6 páginas de «Pues Señor» de Rojas.
NN
09/05/2022 - 16:06
Sí, hay que garpar la entrada a la Feria.
De todos modos, aguantá, que se viene una presentación mucho más pulenta en la Biblioteca Nacional, con entrada gratis.
Andrés Accorsi
09/05/2022 - 17:01
¡Gracias por la info, Papa! Seguro no falto a esa presentación en la Biblioteca. Esperemos que sea el segundo (o tercero -contando «La Historieta Salvaje»-) de muchos libros que hagan un rescate de este arte olvidado pero sumamente valioso y sorprendentemente legible, que es la primeriza historieta nacional.
NN
09/05/2022 - 18:08
Buenisimo, sería lindo también si el libro llega al resto del país
MgmRC2020
09/05/2022 - 13:09