El espacio de arte Imago y la Fundación OSDE organizan "100% Negro", exposición-homenaje dedicada al querido Roberto Fontanarrosa. La mega-muestra presentará más de doscientos trabajos del creador de Inodoro Pereyra.

Mega-exposición de Fontanarrosa

11/06/2008

| Por Javier Hildebrandt

3 comentarios

El espacio de arte Imago y la Fundación OSDE organizan «100% Negro», exposición-homenaje dedicada al querido Roberto Fontanarrosa. La mega-muestra presentará más de doscientos trabajos del creador de Inodoro Pereyra, entre originales de viñetas y tiras; afiches, tarjetas y almanaques de su etapa como dibujante publicitario; primeras ediciones, maquetas, pliegos de impresión, bocetos y manuscritos de su obra literaria, entre otros materiales.
Se podrán apreciar también varias de las historietas que dibujó en colaboración con compañeros de su escuela primaria; su primer viñeta para la revista Boom; el primer panel de humor para el diario Clarín; dos de sus cuadernos de notas; bocetos para las tapas de El Sexo de Fontanarrosa, El Área 18 y Best Seller; y algunas rarezas que realizó para la revista literaria El Lagrimal Trifurca, de Rosario, y para Satiricón, entre otras publicaciones. De esta manera, «100% Negro» se configura como la muestra más importante sobre el autor rosarino.

Dentro de este marco se desarrollarán una serie de charlas y proyecciones en torno a su vida y obra:

· Jueves 26 de junio y 10 de julio, a las 18.30 hs.

Encuentros con las curadoras de la muestra. Judith Gociol (periodista e investigadora, autora de «Oesterheld: Rey de Reyes» y co-autora de «La Historieta Argentina. Una Historia») y Marina Naranjo (diseñadora gráfica de Ediciones de la Flor).

· Jueves 3 de julio, a las 18.30 hs.

Mesa redonda: Hacer reír. Tácticas y estrategias del humor de Fontanarrosa, desde la experiencia de tres de sus colegas. Participan los dibujantes Andrés Cascioli y Miguel Rep, y el escritor Juan Sasturain.

· Jueves 17 de julio, a las 18.30 hs.

La Mesa de los Galanes. Una charla de café distendida y errática, tal como la que compartían el humorista y sus amigos en el viejo Cairo. Participan el periodista Alejandro Apo, el actor Daniel Aráoz (llevó adelante el ciclo Los Cuentos de Fontanarrosa, por canal 7) y Colo Vázquez (integrante de la Mesa de los Galanes y presidente de la OCAL, Organizacion Canalla para América Latina).

· Jueves 31 de julio, a las 18.30 hs.

Mesa redonda: Afirmar todo. «Negar todo y otros cuentos» es el título del libro que reúne los últimos relatos escritos por Fontanarrosa. Esta nueva obra será el disparador para conversar sobre la literatura del autor y reafirmar su talento como narrador. Participan Daniel Divinsky (editor responsable de Ediciones de la Flor), y los escritores Juan Martini y Claudia Piñeiro

Proyecciones

· Sábado 21 de junio a las 15.30 y 18.30 hs.

Cine Negro (2007). Documental dirigido por Mariana Wenger, quien estará presente para charlar con el público.

Desde el 23 de junio, de lunes a sábado a las 15.30; y los lunes, martes, viernes y sábados a las 18.30 se proyectará

· Cine Negro (2007). Documental dirigido por Mariana Wenger

· Cuentos de Fontanarrosa. Ciclo de adaptaciones de textos del escritor, realizado por la productora Compatriotas y emitido por Canal 7.

· Homenaje. Compilación preparada por Ediciones de la Flor para la presentación de Inodoro Pereyra 32, en abril de 2008.

· Obra en construcción. Entrevista a Roberto Fontanarrosa, realizada por la Audiovideoteca de Buenos Aires.

· Soriano-Fontanarrosa. Diálogo entre los dos escritores, emitido en el programa Tercer Ojo, de la señal TyC Sports, en 1996.

Consultá la grilla de horarios para cada proyección haciendo click aquí

Se realizarán también visitas guiadas, los miércoles 11, 18 y 25 de junio, y 2, 16, 23 y 30 de julio, a las 18.30 hs.

Encontrate o redescubrí la obra del gran artista rosarino, desde el 17 de junio hasta el 2 de agosto, de lunes a sábado de 12 a 20 hs. en el Espacio de Arte Imago (Suipacha 658, 1er piso), con entrada libre y gratuita. ¿Hace falta agregar que NO te la podés perder?

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

3 comentarios