Es un genio!

En la segunda entrega de esta nueva sección, dedicada a conocer a algunos Genios del Noveno Arte surgidos o consagrados en lo que va de este milenio, quiero contarles por qué digo que Mark Kalesniko es un genio

Mark Kalesniko es un genio

10/01/2008

| Por Andrés Accorsi

4 comentarios

Mail Order Bride


¿QUIEN?

Mark Kalesniko nació y creció en Trail, una ciudad de la región canadiense conocida como Columbia Británica. Comenzó sus estudios en la ciudad vecina de Nelson, en la David Thompson University Center. Cebado mal con los comics desde chico, en 1981 se muda a las afueras de Los Angeles, para inscribirse en el California Institute of Art. Ahí obtiene su diploma en Animación de Personajes y empieza a trabajar como dibujante en distintas producciones. Rápidamente recala en Disney, y durante años trabaja como diseñador y animador en películas como La Sirenita, El Rey León, Mulan y Atlantis.

Pero ya desde 1990, Kalesniko empieza a alternar su producción entre la animación y los comics. Su primera historieta, de 1991, es un unitario de ocho páginas que cuenta los últimos minutos de la vida de Adolf Hitler. La siguiente (S.O.S., de 1992) es bastante más extensa y nos muestra a una chica asiática perdida en alta mar. Ambas historietas fueron publicadas por la editorial Fantagraphics.

Página de Mail Order Bride


En esa misma editorial, en 1994 empieza a publicarse el comic-book de Alex, tal vez el personaje más importante de Kalesniko, un viejo animador de la Disney (acá llamada Mickey Walt Studios) que vuelve a su ciudad natal convertido en un alcohólico resentido que no le encuentra sentido a su vida. Absolutamente influenciada por la prosa de Charles Bukowski (de quien Kalesniko es fan a muerte) y con bastante de autobiografía, Alex se publica en forma muy espaciada a lo largo de casi diez años, y finalmente Fantagraphics la reedita en libro en 2006.

Su siguiente trabajo sale directo como novela gráfica, en 1997, y se titula Why Did Pete Duel Kill Himself?, otra obra reflexiva y bastante amarga con un niño como protagonista. Con este trabajo consigue su primera nominación al Premio Harvey.

En 2000 se publica su último y más importante trabajo hasta la fecha, Mail Order Bride, con el que gana prestigio y premios en todo el mundo. Y ahora sí, Kalesniko abandona definitivamente la animación y se pone a trabajar full time en historietas. Hoy vive en Glendale, California, con su esposa Jennifer Yuan (que también es dibujante) y trabaja en Freeway, una nueva y ambiciosa novela gráfica que narra la vida de Alex en Los Angeles.

¿POR QUE?

¿Por qué Mark Kalesniko es un genio? Porque es un narrador completo, que sabe perfectamente cómo meterte en su historia, cómo enroscarte, como llevarte de la nariz y hacerte sentir lo que él quiere que sientas. Sus comics te pueden DESESPERAR (así, con mayúsculas), te pueden dejar pensando, te pueden amargar, te pueden shockear, pero NUNCA te van a parecer “un comic más”. Kalesniko es cualquier cosa menos intrascendente, y eso se debe a que el tipo PONE TODO. Hasta su propia vida, que no tiene reparos en exponer, mínimamente camuflada detrás de sus personajes.

Como todos los artistas que vienen de la animación, Kalesniko tiene un manejo supremo del timing, de la secuencia muda, de cómo usar el tamaño de la viñeta para manipular el clima del relato. Como también es típico en la animación, elabora muchísimo los fondos (mucho más que a los personajes) y conoce el verdadero valor de las expresiones faciales.

Pero dos de sus máximos logros poco tienen que ver con su trabajo en la industria del dibujo animado: Por un lado, su espectacular dominio del blanco y negro y por el otro, la temática 100% adulta, jodida y arriesgada de sus obras. Como guionista, Kalesniko tampoco falla. Construye personajes creíbles, los deja evolucionar, los dota de millones de herramientas para gambetear las obviedades (y los finales felices!) y aún así, no tiene reparos en faltarles el respeto, en desnudar frente a nuestros ojos sus miserias y sus contradicciones.

Mail Order Bride


¿POR DONDE?

¿Por dónde entrarle a la obra de Kalesniko? Yo recomiendo arrancar con Mail Order Bride, que además está publicada en castellano (Novia por Correo, en Ponent Mon). Son 260 páginas de historieta, o sea que lleva un rato. Pero es sencillamente GENIAL (por algo ganó todos esos premios).

Es la historia de Monty Wheeler, un geek patético que tiene un negocio de comics y juguetes en un pueblo de Canadá, y que llega a los 39 años más virgen que Wanda Nara. Al tipo no se le ocurre mejor idea que comprar una novia por correo a una empresa coreana que les ofrece a los norteamericanos una vida de lujuria junto a sensuales y sumisas geishas orientales. Pero claro, Kyung no es una action figure, sino una persona, y ahí es donde empiezan los problemas.

Mail Order Bride es una historia profunda, vibrante, sofisticada y visceral a la vez, en la que los estereotipos se caen a pedazos y el choque entre las expectativas de los protagonistas produce esquirlas de esas que se te clavan en el bocho para siempre. Historieta Perfecta, sin duda alguna, dibujada meticulosa, sutil y hasta irreverentemente por un maestro de la narrativa, la secuencia, el diálogo, la ambientación, el lenguaje corporal y el compromiso con historias fuertes, creíbles y “de hondo contenido humano”, como dicen los críticos-de-cine-a-sueldo-de-las- distribuidoras cuando les encajan por el orto esos bodrios con Meryl Streep y Susan Sarandon.

Es hora de conocer a Mark Kalesniko, uno de los Grandes Autores que tiene la historieta del Siglo XXI.

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

4 comentarios