Iberia Incógnita

Violencia de género y trata de personas en un thriller olvidado de los inmensos Antonio Segura y Ana Miralles.

Marruecos Mon Amour

25/04/2023

| Por Andrés Accorsi

7 comentarios

El hogar de la aventura

En nuestra recorrida por las gemas ocultas del comic español de los ´70, ´80 y ´90 hoy nos vamos a 1987, cuando la revista Cairo (de Norma Editorial) atravesaba un momento de esplendor, por lo menos en cuanto al material que ofrecía. Coordinada por el maestro Antoni Guiral, en sus páginas se daban cita (entre otros) Miguelanxo Prado, Josep Ma. Beroy, Antonio Navarro, Montecarlo, Jordi Sempere, Montana, Bartolomé Seguí y algunos próceres de la vecina Francia, como Frank LeGall, Philippe Geluck, Baru, la dupla Dupuy-Berberian y un pibe medio ignoto que se hacía llamar Moebius. Sin renunciar a las historias de humor o comedia costumbrista, Cairo se había vuelto el hogar de aventuras más experimentales que las que aparecían en Cimoc (también de Norma), en las que los autores arriesgaban más, tanto en sus planteos estéticos como en la forma de abordar algunas temáticas.  

En ese contexto aparece en el nº55 de Cairo una serie de corte aventurero, escrita por un consagrado como era Antonio Segura (guionista de éxitos como Hombre, Kraken y Burton & Cyb) y dibujada por una chica que venía de hacer «las inferiores» en la revista Madriz: nada menos que Ana Miralles.

Estructura extraña

Marruecos Mon Amour fue una serie extraña. Su primer episodio (La Entrevista) ocupó 10 páginas de la revista, el segundo (La Gata Negra) tuvo 12, el tercero (Gitano) apenas ocho, el cuarto (Embrujados) volvió a la extensión de 10 páginas, y el quinto y último episodio cierra la historia con sólo seis páginas y sin título.

En total son 46 páginas, la duración ideal para un álbum recopilatorio… que nunca existió. Aún hoy, esta historieta sólo existe repartida entre los nºs 55 y 59 de Cairo y no tuvo ediciones fuera de España.

Esto nos permite conjeturar que no fue una serie bien recibida por los lectores, y que -extrañamente, dada su alta calidad- no generó el interés suficiente para ser reeditada en otro formato. Por eso la ponemos en este Olimpo trucho de las historietas olvidadas, oscuras o de culto.

Temas candentes

Probablemente en 1987-88 se hablara poco de la trata de personas y nada de la violencia de género. Pero ahí es donde Antonio Segura se propone indagar a lo largo de esta serie. Ya en el primer episodio (que incluye un glorioso homenaje a Spirou y un argentino garca) Ana y Berta, dos amigas que están dando sus primeros pasos en el mundo del modelaje, son engatusadas por un diseñador de indumentaria que las droga. Una vez que están desmayadas, este hijo de puta se las entrega a una red criminal de trata de personas liderada por el siniestro «Libanés», como parte de pago de una deuda millonaria.

Ya en poder de los facinerosos, las chicas despiertan a bordo de un barco donde son golpeadas brutalmente por los encargados de entregarlas al Libanés. Berta, además, es violada. Ana logra preservar su virginidad gracias a que uno de los sicarios, el Gitano, se enamora de ella y decide no someterla. Sobre el final de un episodio tremendo, las chicas se tiran al Mediterráneo donde son rescatadas por el barquito que tripula Cassim, un viejo musulmán que combatiera a las órdenes del Generalísimo Franco décadas atrás.

En el tercer capítulo, las chicas no aparecen. Vemos sólo al Gitano, enviado por sus jefes a encontrarlas en Marruecos. No le va a ir muy bien, pero le va a servir a Segura para contarnos un poco más sobre la vida en este país del Norte de África, tan cerca de Europa pero con reglas y costumbres tan distintas.

El cuarto episodio promete más muerte y más tragedia. El Gitano será cagado a piñas, azotado y sodomizado por unos musulmanes que lo capturan, y cuando encuentra a las chicas, Segura le pega otro giro al argumento: no sólo Ana revela estar enamorada del Gitano (quien fuera su captor en el barco), sino que Berta revela estar enamorada de Ana. Se establece así un triángulo amoroso en el que un hombre y una mujer están enamorados de esta jovencita virgen, pero valiente y decidida como la que más.

Hasta ese punto, las historias de amor entre mujeres eran territorio exclusivo de El Víbora, donde aparecían escenas de sexo entre chicas bastante subidas de tono, básicamente para calentarle la pava a los lectores. La apuesta de Segura iba para otro lado.

Final infeliz

En las últimas seis páginas, el guionista pone quinta y acelera a fondo. Los captores del trío protagónico están por vender a las chicas al dueño de un burdel por apenas seis mil dólares. Ana decide que no quiere que la desvirguen los clientes del burdel y hace el amor con el Gitano, lo cual enfurece a Berta. Una de las clientas que finge interés en las chicas es en realidad una aliada de Cassim que viene a vengarlo, y en una confusa situación con disparos a quemarropa y explosiones, el lugar donde transcurre la escena se derrumba y Berta queda sepultada por los escombros. Ana y el Gitano logran huir a duras penas, y quedan solos, a la deriva, en el desierto marroquí. Fin.

Sí, todo eso en seis páginas.

Nace una estrella

Más allá de lo impactante del relato, y de los huevos tamaño Galactus de Antonio Segura para meterse con temas tan heavies, Marruecos Mon Amour es importante porque es la primera vez que Ana Miralles trabaja con un guionista, y la primera vez que realmente pone su dibujo al servicio de una narración. En esta primera experiencia, Miralles ya está tocada por la varita mágica, con un trazo exquisito, mezcla perfecta entre Yves Chaland y Oswal. En el segundo episodio agrega tramas mecánicas, pero en el resto de la obra se juega todo a un claroscuro impresionante, muy cuidado, con mucha fuerza expresiva.

Miralles sintetiza lo más que puede, se queda sólo con lo que no puede faltar en la viñeta para que el lector entienda qué está pasando, y aún así, todo se siente absolutamente cercano y dolorosamente real. Las secuencias mudas tienen claridad, tienen impacto y están perfectamente orquestadas. Evidentemente, esta chica que «recién empezaba» iba a llegar muy lejos.

La revancha

A pesar de la escasa repercusión de Marruecos Mon Amour, la dupla de Segura y Miralles permaneció unida y creó un éxito: la trilogía de Eva Medusa, tres álbumes publicados por Glénat en España y Francia, donde la aventura sigue presente, pero tienen un rol más destacado el romance y el erotismo. Este sería el trabajo que le abriría a Miralles las puertas del mercado galo, donde hoy está totalmente afianzada como una autora de primera línea. Antonio Segura, lamentablemente, falleció a principios de 2012.

7 respuestas a «Marruecos Mon Amour»

  1. chuliverm

    Por lo del scanner, no se como resultaria para una pagina web, pero las fotos que sacan los celulares tienen muy buena definición y tenes la opción de un pie con luz. Quizas sirva y no tengas que comprar una impresora scanner q si no tenes cartucho no andan (carisimos) y te ahorras un equipo que no se cuanto lo uses.

  2. Andrés Accorsi

    Tengo scanner pero desde que cambié la computadora me anda para el orto…

  3. macumazahn

    Hay que invertir plata en una impresora con scanner.

  4. lastiri2004

    Hay tanta historieta de las revistas de antologia españolas y argentinas que dudo que alguna vez se vaya a reeditar que hacen lindo leer esto. Medio que revaloriza coleccionar este tipo de públicaciones pese a que hay muchos avivados que quieren especular con los precios. Lamento tener solo 2 cairos. De a poquito, veré si consigo

  5. Nahuel2017

    Cebo bastante*. Que mierda no tener ninguna Cairo siempre que hablan de ella me cebo un montón. Tengo muchas Comic y Zona84 al menos

  6. Nahuel2017

    Está bien, la vanguardia es así. Y muy buena la nota me cebeo bastante.

  7. Andrés Accorsi

    Antes de que alguno salte a protestar… de esta historieta hay una sola página digitalizada a un tamaño razonable en la web. El resto de las imágenes son fotos sacadas con mi tablet a las revistas de los ´80, y sin luz de sol (porque ya no había) salieron bastante chotas. Es lo que hay.

Deja una respuesta

Compartir:

Etiquetas: , ,

Dejanos tus comentarios:

7 comentarios