Se termina nuestro extenso paseo por el mundo de Grant Morrison, y nos quedan tres temas por tocar.
En primer lugar, la única historieta que hasta ahora publicó Morrison en su Substack: la épica Eden´s End. Se suponía que en el Substack (y bajo el sello de «Xanaduum Presents») íbamos a tener un montón de material nuevo, pero hasta ahora sólo aparecieron estas 15 páginas en formato cuadrado, con unos dibujos majestuosos a cargo de Liam Sharp, mil veces mejor que en The Green Lantern.
Eden´s End nos lleva a los albores de la humanidad, donde Adaman (una especie de proto-superhéroe) confronta con el científico alienígena Ha-Shatan (que vendría a ser Satanás) y su aprendiz, Lilitu (que vendría a ser Lilith). O sea que la historia consiste en, básicamente, darle una vuelta de tuerca para el lado de la ciencia ficción y la machaca superheroica a mitos religiosos que tienen que ver con la creación de la Humanidad, la manzana prohibida, el hombre que le roba el fuego a los dioses y demás. Una historia de corrupción, rebeldía y poder, que mezcla las teorías conspirativas con elementos de la tradición griega, judeo-cristiana y mesopotámica y por supuesto con el origen de un personaje mitad Conan/ mitad Superman, claramente orientado a la violencia y la acción descontrolada.
Si bien llega a un final, es una pena que haya sólo 15 páginas de Eden´s End, simplemente por la calidad descomunal y apabullante del trabajo de Liam Sharp, que parece poseído por los espíritus de Frank Frazetta y Richard Corben y no desaprovecha en absoluto la posibilidad de irse a la mierda con el sexo y la violencia. La verdad que, con las ideas que tiran Morrison y Sharp en esas 15 paginas, cualquier otro ladri te arma una novela gráfica de 64 u 80 páginas. Pero es todo lo que nos dio hasta ahora el Substack del escocés. Por ahí la idea es usarlas como «pitch» para que pique alguna editorial, o alguna productora de Hollywood que quiera llevar esta historia al cine o las plataformas de streaming, vaya uno a saber.
El segundo tema al que me quería referir antes de bajar la persiana es el de las historias cortas, la obra dispersa. No hay tanta, lamentablemente. Pero les quiero recomendar algunas.
En el nº3 de la antología A1 (1990) aparece «The House of Hearts Desire», con dibujos de Dom Regan. Muchos años después se republicará a todo color y con un nuevo rotulado en el nº288 de Heavy Metal.
En 1992, el sello Piranha Press de DC lanza el nº1 de la antología Fast Forward. Ahí tenemos la segunda y última colaboración entre Morrison y Dave McKean, la breve pero intensa «A Glass of Water».
En 1996 se publica la antología Vampirella 25th Anniversary Special, en la que Morrison forma equipo con Michael Bair para una buena historia corta titulada «Blood Red Game».
Y probablemente la mejor de estas historias cortas desparramadas en distintas antologías sea «Prometheus is Here!», dibujada por el increíble Farel Darlymple (nacido para trabajar con Morrison), incluída en el one-shot Prometheus Eternal, de la editorial Locust Moon Press, de 2015.
Y finalmente quería hablar un poquito de los proyectos que se anunciaron y nunca se concretaron. Morrison es un autor poco perseverante en este sentido: cuando un proyecto se frena por algún motivo, suele descartarlo y seguir adelante con otra cosa. Rara vez recicla un proyecto, no tiene por costumbre rescatar ideas que le rechazaron (por ejemplo) en Vertigo y llevarlas a otra editorial con mínimos cambios. Entonces se le acumulan los títulos que alguna vez mencionó en alguna entrevista y que nunca vieron la luz.
Probablemente el más conocido sea la novela gráfica Sick Buildings, de la cual el autor aclaró que «era una joda, no sólo no existe sino que en ningún momento tuve la intención de escribirla ni de que se publique». Pero hay muchos más. Obras en conjunto con Peter Milligan (Bizarre Boys) o con Mark Millar (la ambiciosa saga de Apocalypse en el universo Marvel 2099, con series protagonizadas por Iron Man, Captain America y los Avengers) y obras que Morrison supuestamente iba a escribir en solitario.
En esta categoría, la que los fans todavía esperan es la tercera miniserie de SeaGuy, supuesta conclusión de una trilogía, junto a Cameron Stewart. Con el mismo dibujante, en algún momento Morrison creó una miniserie llamada LeSexy, que rebotó en Vertigo. Junto a Frank Quitely, concibió Indestructible Man, otra serie pensada para Vertigo que nunca se materializó. Y junto a Sean Murphy crearon (también para Vertigo) la inédita Warcop, que llegó a anunciarse en 2008 y luego fue abandonada.
Los fans de Batman se clavaron altas pajas cuando Morrison anunció una línea de novelas gráficas del murciélago fuera de continuidad, en blanco y negro, y con dibujantes como Bill Sienkiewicz e Ivan Reis. Bueno, nunca aparecieron. Y también en un momento, amagó con una Arkham Asylum 2, ambientada en una Gotham del futuro en el que Damian Wayne es Batman, con dibujos de Chris Burnham. Tampoco se concretó jamás.
Finalmente, en algún momento la editorial Black Mask (que salió con todo al mercado pero duró poco) anunció un proyecto de Morrison junto a Vanesa del Rey, titulado Sinatoro. Otro que nunca salió a la luz. Obviamente la lista es muchísimo más extensa, pero no tiene mucho sentido extendernos hasta el infinito en la enumeración de historietas que Morrison nunca escribió y probablemente nunca escriba.
Y así terminamos esta aventura que empezó en 2018 y que nos llevó a recorrer todas las creaciones (hasta ahora) de este guionista único e irrepetible, que tantas veces brilló por su originalidad y su talento. Ojalá les haya servido para descubrir muchas obras maravillosas (y para evitar comerse algunos garrones notables).
4 comentarios