En Octubre, la editorial AfterShock dará a conocer el primer episodio de Shipwreck, una creación de los maestros Warren Ellis y Phil Hester, que se empezó a planificar allá por 2002 y recién ahora está lista para salir a la luz.
Shipwreck arranca con un naufragio muy extraño y muy secreto que deja a un sólo sobreviviente, el Dr. Jonathan Shipwright. Pero no queda varado en el mar, sino en una realidad distante, y el saboteador que provocó el accidente está dispuesto a terminar el trabajo.
Ellis define a Shipwreck como una road movie de ciencia-ficción escrita por Cormac McCarthy y Samuel Beckett. Hester (que venía trabajando bastante como guionista junto a otros dibujantes, o como autor integral, y se mostraba reticente a volver a colaborar con un guionista) dice que Shipwreck tiene el clima de The Prisoner, pero con elementos de terror más densos. «Es inteligente, aterradora, grotesca y cerebral».
Para Hester, el mayor desafío de retomar su rol de dibujante es «mantenerme al nivel de los guiones de Warren. El está en esto hace años, y sabe muy bien cuándo dejar que el dibujo se convierta en el motor de la historia. Así es como tenemos largas secuencias sin diálogos en las que el dibujo se tiene que poner la historia al hombro. Yo estoy muy agradecido por la posibilidad de meterme en la narrativa, en poder ir más allá de respetar indicaciones básicas. Ultimamente dibujé bastante comic de superhéroes y de humor, así que me encantó volver a un proyecto en el que puedo usar un estilo más orgánico, más urticante, ese con el que están familiarizados los fans de mis trabajos más alternativos. La historia se lee como una pesadilla, así que mi objetivo es que también se vea así. Hacerla inescapable».
3 comentarios