El pasado 21 de octubre recibimos la noticia de la sorpresiva muerte de Bianfa, humorista gráfico santafesino de larga trayectoria y reconocimiento en publicaciones nacionales y del interior del país.

Adiós, Bianfa

04/11/2007

| Por Javier Hildebrandt

0 comentarios

El pasado 21 de octubre recibimos la noticia de la sorpresiva muerte de Bianfa, humorista gráfico santafesino de larga trayectoria y reconocimiento en publicaciones nacionales y del interior del país. Había nacido el 17 de noviembre de 1960, y publicó por primera vez la tira «Rogelio, un Ratón de Clase Media» en el periódico Hoy en la Noticia, de Santa Fé. Ese mismo año creó la serie «Bianfa en el Mundo de los Pájaros», una plancha dominical a color para El Diario (Paraná, Entre Ríos), con la que obtuvo el premio Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas). También colaboró con la mítica revista cordobesa Hortensia, Sex-Humor, El Tajo, el suplemento Sátira/12 de Página… y con la revista Billiken, donde publicó juegos educativos y cuentos.
Tuvo también una labor destacada en televisión: a principios de los ’90 realizó el micro semanal «José Micrófono», un dibujo semianimado en donde un loro comentaba en tono de humor lo ocurrido durante la fecha de fútbol. Y junto a Sergio Fasola (Kanal K) creó «Locobichos», una serie de micros ecológicos en donde trabajó en guiones y canciones, y en la realización de la escenografía.
Según escribió el periodista y amigo Coni Cherep en Notife.com Bianfa «tenía un fuerte dominio de la técnica, pero ésta no era el fin, sino el medio del que se valía para hacer humor. Recorría la vida con sus pasos seguros, manejando ya con sabiduría la magia del conocimiento y deslumbrando a todos por igual con todo lo que sabía». Otro colega y amigo suyo, Miguel Rep (con quien Bianfa escribió el libro «Bianfa y Rep… en la Ruta») lo homenajeó con este emotivo texto en su tira del Página… del 25 de octubre.

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios: