El miercoles 24 de junio, víctima de complicaciones producidas por un cáncer, falleció Andrés Cascioli.

Adiós, Cascioli

26/06/2009

| Por Javier Hildebrandt

6 comentarios

El miercoles 24 de junio, víctima de complicaciones producidas por un cáncer, falleció Andrés Cascioli.

Nacido en 1936, su primer gran hito dentro del periodismo gráfico es la fundación, junto a Oskar Blotta, de la revista Satiricón, en 1972. Allí también comienza a dar muestras de su inigualable talento como caricaturista. Poco tiempo después, el gobierno de Isabel Martínez de Perón emite un decreto que prohíbe la circulación de la revista.

En 1978, en plena dictadura militar, funda la revista Hum®, una de las voces más importantes contra el régimen de facto. Su enorme popularidad propicia la aparición de nuevas publicaciones, bajo el sello de Ediciones de la Urraca: SexHum®, El Péndulo, Humi, El Periodista de Buenos Aires y SuperHum®, que luego devendría en la fundamental Fierro.

En 1982 recibe por Hum® el premio a la mejor revista satírica del mundo, en Italia. Es mismo año es distinguido por la Asociación de Dibujantes de Argentina como Caricaturista del Año.
Sus últimos emprendimientos editoriales son la revista El Cacerolazo (2001), para la editorial Perfil, y los volúmenes «La revista Humor y la Dictadura», «30 Años de Humor Político» (con una selección de sus caricaturas) y «La Argentina que Ríe» (recopilación de trabajos de varios humoristas argentinos clásicos).

Audaz y prolífico editor (aunque también muy discutido), y eximio dibujante y caricaturista, el «Tano» Cascioli ha dejado una marca indeleble en la historia del humor gráfico y la historieta argentina.
Desde aquí, lo recordamos.

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

6 comentarios