Como todos los años, la ACBD (Association des Critiques et Journalistes de Bande Dessinée) elabora su informe acerca de la edición de comics en el mercado franco-belga, y a nosotros nos toca condensar toda esa data para compartir las cifras más relevantes.
Lo más destacado es un cambio en la tendencia del mercado: 2014 fue un año con más lanzamientos que 2013, pero con tiradas mucho más bajas, lo cual va en contra de los ingresos reales de los autores. Sin duda, estos fueron los grandes perdedores de la temporada.
La cantidad de lanzamientos ascendió a 3946 novedades y 1058 reediciones, contra las 3892 novedades de 2013. De estos 3946 títulos, 1617 correspondieron a historietas japonesas, 1579 fueron producciones típicamente franco-belgas, 378 fueron «novelas gráficas» (es decir, álbumes más voluminosos, no necesariamente a color y con un tamaño más similar al de los libros no ilustrados) y 372 fueron comic de origen estadounidense traducidos al francés.
Nombrábamos a Japón y a EEUU, pero en 2014 en Francia se publicó material proveniente de 31 países diferentes. En los kioscos, mientras tanto, aparecieron 75 revistas centradas en la historieta y el humor gráfico (más alguna de información sobre estos temas), y 13 fascículos coleccionables, de compra opcional con alguna otra publicación.
La editorial hegemónica del mercado volvió a ser el pulpo Média Participations, que agrupa a los sellos Dargaud, Dupuis, Le Lombard y Kana. Este último, centrado en la edición de manga, fue el que más lanzamientos le aportó al mercado, con 159. Entre todos los sellos de Média Participations se comieron el 27.3% de esta gran torta. El segundo puesto se lo aseguró Delcourt, con el 16%.
En cuanto a las ventas, este año no apareció ningún mega-hitazo de esos que quiebran la barrera de los 500.000 ejempalres vendidos. De hecho, sólo cinco de los casi 4000 lanzamientos traspasaron la marca de los 250.000 ejemplares para subirse al Top Five:
1) Blake & Mortimer Vol.23 (430.000 ejemplares, aprox.)
2) Joe Bar Team Vol.8 (350.000 ejemplares, aprox.)
3) Largo Winch Vol.19 (no llegó a 350.000 ejemplares)
4) Le Chat Vol.19 (no llegó a 350.000 ejemplares)
5) Lucky Luke Vol.6 (270.000 ejemplares, aprox.)
Veremos cómo se sigue acomodando el mercado y qué se hace para que estas nuevas tendencias no perjudiquen tanto a los autores.
Dejanos tus comentarios:
Tenés que iniciar sesión para poder comentar.