Diamond dio a conocer las cifras de ventas del mercado estadounidense correspondientes al año que terminó la semana pasada.

EEUU: las cifras de 2013

09/01/2014

| Por Andrés Accorsi

2 comentarios

walkingdead115_coverLas cifras para el mercado de la historieta en EEUU fueron positivas, por lo menos en la data que ofrece Diamond, la principal distribuidora apuntada sobre todo al circuito de comiquerías.

La venta global de comics (revistas y libros) subió un 9.04% respecto de 2012. Es decir que no se logró superar la suba del 14.72% experimentada el año anterior. Estamos hablando de una facturación global de un poco más de $ 518 millones de dólares, sin contar lo que se vende en kioscos y librerías (que se estima en $ 200 millones) ni las ventas en soporte digital, que -se estima- superan los $75 millones.

El comic-book más vendido de 2013 fue el número 115 de The Walking Dead (lanzado en Octubre, junto con la nueva temporada de la serie), con más de 300.000 unidades vendidas y -no es casualidad- un dólar más barato que cualquier otro título de los que clavaron en el Top Ten.

En ese ranking, DC se quedó con el segundo y tercer puesto (con los números 1 de Justice League of America y Superman Unchained) y con el décimo, con el n°2 de la serie nueva de Superman. El resto de las posiciones las acaparó Marvel, con los números 1 de Guardians of the Galaxy, Superior Spider-Man, Infinity, X-Men, Age of Ultron y Uncanny X-Men.

Image también se quedó con el primer puesto (y unos cuantos más) en el ranking de los TPBs y novelas gráficas más vendidos, que quedó así:

1) Saga Vol.1 (Image)

2) The Walking Dead Vol.1 (Image)

3) Saga Vol.2 (Image)

4) The Walking Dead Vol.18 (Image)

5) The Walking Dead Vol.2 (Image)

6) The Walking Dead Vol.19 (Image)

7) Hawkeye Vol.1 (Marvel)

8) Batman: the Court of Owls Vol.1 (DC)

9) Batman: The Killing Joke Special Edition HC (DC)

10) The Walking Dead Vol.3 (Image)

De todos modos, la editorial que más vendió fue Marvel, que lideró tanto en cantidad de unidades vendidas como en cantidad de dólares facturados. Las editoriales que siguieron a Marvel en cada uno de estos segmentos fueron las mismas que el año pasado, con una sola salvedad: Valiant reemplazó en el Top Ten a Viz, un testimonio más del retroceso del manga en el mercado yanki.

 

 

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

2 comentarios