César Spadari fue un dibujante e historietista argentino nacido en 1938. Sus primeros trabajos fueron colaboraciones en el diario Crítica y una revista mensual llamada Indio Pampa, cuyo primer número apareció en diciembre de 1957 y que ofrecía cuatro historietas suyas, más una página de humor en la contratapa. Eran casi 30 páginas realizadas íntegramente por Spadari, sobre guiones de Sergio Almendro. En 1963 dibujó la serie Comandante Prado para la revista Misterix, con guiones de Héctor Oesterheld, un trabajo que le reportó popularidad. También colaboró varios años con la editorial Columba.
En los años ´70 se reinventó como editor, con la revista Top, y también ofició como agentes de artistas para editoriales extranjeras, sobre todo de Alemania y de Reino Unido. De hecho, él mismo realizó abundante trabajo para agencias, y colocó muchas historietas suyas en revistas femeninas británicas y holandesas entre fines de los ´70 y el comienzo del Siglo XXI. Para la editorial española Bruguera realizó varias series junto al mítico guionista Víctor Mora (Grand Prix, La Llamada de Africa) y para la colección Joyas Literarias Juveniles adaptó a la historieta novelas como Hacia el Zambesí, Dos Años de Vacaciones y Nuevas Aventuras de Robinson Crusoe, entre otras.
A partir de 1987 comenzó a colaborar muy activamente con la editorial sueca Semic Press, donde se convirtió en uno de los principales dibujantes de las aventuras de The Phantom, el icónico personaje de Lee Falk, que en Escandinavia es enormemente popular (allá le dicen «Fantomen»), al punto de que todos los meses se producen nuevas historietas, en varios formatos distintos, por fuera de lo que eran las tiras para diarios distribuidas por el King Features Syndicate. También aparecieron trabajos de Spadari en otras revistas suecas, como Min Häst.
El domingo 4 de Octubre, Spadari nos dejó acá en la ciudad de Buenos Aires, no sabemos si con 81 o con 82 años ya cumplidos. Y hoy, mal y tarde, nos toca despedir a otro maestro que dejó bien altas las banderas de la historieta argentina.
2 comentarios