En el día de hoy se produjo el lamentable deceso de Dave Taylor, destacado dibujante británico nacido en Liverpool, Inglaterra, en 1964.
Taylor, además de tocar la batería en varias bandas, se desempeñó como dibujante profesional desde principios de los ´90, en editoriales del Reino Unido, Francia y EEUU. También tuvo una notable carrera como «concept artist», al servicio de distintas producciones audiovisuales.
Seguramente su obra más conocida (o por lo menos la más vendida) fue Batman: Death by Design, la novela gráfica escrita por Chip Kidd que salió allá por 2012. Pero el dibujo de Taylor también brilló en muchos otros proyectos vinculados con Batman, como un prestige del Riddler, unos cuantos números de Batman: Shadow of the Bat, o la maxiserie Batman & Superman: World´s Finest. También disfrutamos de su talento en un montón de historietas para Marvel UK (donde dio sus primeros pasos), muchos unitarios para antologías de Vertigo, un número de Prophet para Image, muchos comics de Doctor Who, Judge Dredd y Judge Anderson para las revistas británicas, y la extraña Tongue Lash, una miniserie escrita por Randy y J.M. Lofficier que publicó Dark Horse a mediados de los ´90.
Esta última historieta está ambientada en un universo 100% compatible con el de Moebius, sin dudas la principal influencia de Taylor, quien llegó a colaborar con el mítico maestro en algunos proyectos. Según Taylor, su vida cambió para siempre cuando se encontró (en una librería de París) con La Desviación, la clásica historia corta realizada en los ´70 por Moebius. También colaboró con otras grandes figuras como Alan Grant, John Wagner, Matt Wagner, Brandon Graham, Ian Edginton o Bruce Jones.
Además de un eximio baterista y un dibujante descomunal, Taylor era fan de los gatos y de las aves de corral, y tenía su casa poblada tanto de felinos como de gallinas y pollitos. Una lástima que se haya ido tan joven, cuando todavía tenía muchísimo para darnos.