Este domingo nos dejó el prolífico dibujante y entintador, poco después de cumplir 90 años.

Falleció Dick Ayers

06/05/2014

| Por Andrés Accorsi

0 comentarios

ACorpseForACoffin001Richard «Dick» Ayers fue un prolífico dibujante y entintador, con muchísima producción especialmente en los ´50, ´60 y ´70. Nació el 28 de Abril de 1924 en Nueva York y poco después de cumplir los 90 años, falleció este domingo 4 de Mayo.

Ayers publicó sus primeras historietas en 1942, cuando estaba cumpliendo el servicio militar en los Army Air Corps, durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1947, tomó clases con el maestro Burne Hogarth en la Escuela de Dibujantes e Ilustradores de New York, y a partir de ahí consiguió trabajar como asistente de Joe Shuster. Para fines de los ´40 ya trabajaba en las editoriales Magazine Enterprises y Prize Comics, como dibujante de historietas de cowboys. Allí creó, junto al guionista Ray Krank, al primer Ghost Rider, un personaje que mezclaba los géneros del western y el terror. En 1967, cuando Marvel compró el nombre y el personaje y lo relanzó ya sin los elementos de terror, Ayers volvió a ser el dibujante titular, ahora con Roy Thomas y Gary Friedrich como guionistas.

En la editorial Atlas (antecesora de Marvel), Ayers trabajó intensamente desde 1952, aportando historietas breves a las antologías de misterio, terror y monstruos bizarros. También tuvo a su cargo un efímero revival de la Human Torch original. Poco antes de que Atlas se transformara en Marvel, Dick Ayers ya era el entintador oficial de Jack Kirby. Su trabajo sobre los lápices del Rey puede verse en los primeros números de Fantastic Four y en decenas de comics pre-superhéroes, los de monstruos bizarros que tan bien dibujaba Kirby en las antologías que luego se poblarían de super-tipos. También en las primeras apariciones de Thor, Hulk, Sgt. Fury and his Howling Commandos, The Rawhide Kid y las aventuras solistas de Johnny Storm en Strange Tales.

Donde más a gusto se sintió fue en Sgt. Fury, donde a partir del número 8 reemplazó a Kirby como dibujante y se quedó a dibujar y entintar la serie durante 10 años, hasta el n°120. Su producción se hizo más espaciada a partir de mediados de los ´80 y sus últimos trabajos (básicamente pin-ups) datan de mediados de la década pasada.

Con la muerte de Ayers, el mainstream yanki se queda sin otro de sus monstruos legendarios.

 

 

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios: