Juan Enrique Bosch, historietista e ilustrador español conocido artísticamente como Micharmut, falleció ayer, a los 63 años.
Nacido en Valencia, Micharmut brilló en los años ´80, primero en fanzines y más tarde en revistas como Papel, Bésame Mucho, Cairo o Madriz. El fuerte de Micharmut eran los breves relatos autoconclusivos, que aparecían en publicaciones en formato antología, especialmente en las más vanguardistas. Muchas de sus historietas cortas se reunieron en libros como Futurama, Raya o 24 horas. Su historieta más extensa de aquella época es Dogón, de 1983, que tiene menos de 32 páginas.
Ya en el Siglo XXI, aportó algunas historietas más largas para el sello De Ponent, entre las que se destacan «La Noche de la Rata», «Pip» y «Arf!». En 2008 creó un blog personal llamado Sólo Para Moscas, que dio origen a un libro recopilatorio de 2012, también editado por De Ponent.
Además, Micharmut se destacó por su labor como ilustrador en varios medios y fue el autor de los dibujos que ilustran obras teóricas como «De la Historieta y su uso».
Emblema de la línea clara valenciana y del movimiento vanguardista que tanto le aportó al comic español a partir de los años ´80, Micharmut fue (lamentablemente) mucho más reconocido por la crítica y los propios autores, que por el público en general. La Vanguardia es así…
Dejanos tus comentarios:
Tenés que iniciar sesión para poder comentar.