Dentro de las editoriales dedicadas de lleno a la producción de material para "freaks", Ovni Press tiene ganado un lugar más que destacado.

He-Man y los Amos del Universo: La historia detrás del mito

14/11/2010

| Por Hernán Khatchadourian

2 comentarios


Colección Ominpedia

Editorial: Ovni Press

Autor: Adrián Paglini – Sebastián Rizzo

Precio: alrededor de $40

Género: Periodístico

Dentro de las editoriales dedicadas de lleno a la producción de material para «freaks», Ovni Press tiene ganado un lugar más que destacado.

La editorial de Matías Timarchi (que viene con la experiencia obtenida en Comics Conosur y luego en Gárgola) sabe conjugar los buenos
contenidos de sus productos con la excelente calidad de impresión y presentación.

Por eso, el hecho de ver esta nueva entrega de sus Omnipedias (a la que precedieron otras como Lost, Guerras Clónicas y Harry Potter) emociona
al corazón del fanático que suele recibir de muy buena gana estas caricias a los ojos.

En el caso de esta nueva entrega de Omnipedia, el tema a tratar es He-Man y los Amos del Universo (He-Man and the Masters of the Universe), un
ejemplo puro de capitalismo marketinero de los años ´80.

Al igual que los Transformes o G.I. Joe, He-Man tuvo su origen en una serie de muñecos que la empresa Mattel fabricó a imagen y semejanza de
Conan el Bárbaro. Pero, ante la imposibilidad de obtener la licencia, Mattel decidió producir una serie de televisión que terminó siendo un
complemento perfecto para su producto y que influyó sobremanera en el éxito de ventas.

De ahí en más, se produjeron decenas de modelos, vehículos, figuritas, remeras, pósters, revistas y hasta una película con actores que no
estuvo a la altura de las circusntacias.

He-Man siempre tuvo y tendrá su lugar privilegiado en el corazón de cualquier fan que promedie los 30 y pico de años y su vigencia en Internet
(y en el mundo publicitario gracias a un corto que por estos días anuncia una tarjeta de crédito) demuestra con creces esta teoría.

Pero la serie y sus derivados tienen una historia mucho tan larga de contar que no cabe en estas breves líneas, y por eso los fanáticos Adrián
Paglini y Sebastián Rizzo volcaron los frutos de una investigar iniciada hace ya unos cuantos años sobre su antigua pasión en tan solo 94 páginas.


En el libro se detalla el origen de la serie de televisión, el porqué los comics que acompañaban a los muñecos originales no coincidían con lo
relatado en la misma y una completa guía de personajes.

Asimismo, también se incluye un completo informe (con material fotográfico a todo color) sobre las diferentes tandas de muñecos comercializadas y
una importante revelación sobre su prehistoria.

También hay lugar para el mechandising, los trabajos realizados por los fanáticos (disfraces, muñecos inéditos), la película de 1987 protagonizada
por Dolph Lundgren y las dos nuevas series animadas que intentaron reanimar el mito en 1989 y 2001.

Pero el detalle que hace la diferencia fue el poder de convocatoria de estos muchachos que lograron que varios de los dibujantes más importantes del
medio historietístico nacional se hicieran un tiempo para colaborar con ilustraciones de gran calidad en las que rinden tributo a su héroe preferido
de la infancia.

Artistas como Ariel Olivetti, Dante Ginevra, Diego Greco, Juan Bobillo, Quique Alcatena, Salvador Sanz, El Polaco Scalerandi, El Bruno y otros tantos
han colaborado en forma desinteresada con su arte para esta edición. Mención aparte se merece Enrique Moglia quien, junto a los autores, ideó una
historieta a todo color incluida en el libro al mismo precio.

Queda en claro entonces que Omnipedia: He-Man y los Amos del Universo es EL libro que cualquier fanático de estos personajes debe tener en su biblioteca,
en el estante más alto, al lado de los muñecos que esperan el día en que el niño de la casa los alcance y vuelva a jugar con ellos iniciando una vez más
la clásica batalla del bien contra el mal.

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

2 comentarios