Un comando islámico irrumpió en la sede del semanario satírico parisino y mató a 12 personas, entre ellas varios dibujantes.

Masacre en la revista Charlie

07/01/2015

| Por Andrés Accorsi

14 comentarios
"El amor vence al odio", ironiza esta portada posterior  al ataque que sufrío la revista en 2011.

«El amor es más fuerte que el odio», ironiza esta portada
posterior al ataque que sufrío la revista en 2011.

El mundo está conmovido por lo que sucedió esta mañana en París. Un grupo de terroristas islámicos,  encapuchados y armados con fusiles kalashnikov, irrumpieron en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo al grito de «Alahu al akbar» («Dios es grande») y dejaron un saldo de por lo menos 12 muertos.

Durante más de diez minutos, los atacantes efectuaron al menos 30 disparos contra los periodistas y empleados de la publicación. Entre los muertos están el director del semanario, Stéphane Charbonnier, (alias Charb), y dibujantes como Jean Cabut, Tignous y el maestro Georges Wolinski, un legendario historietista de 80 años, con una impresionante trayectoria en revistas como Marianne, Fluide Glacial, Quant à  né en 1934, il avait aussi été dessinateur dans les revues «Hara-Kiri», «Action», «Paris-Presse», Hara-Kiri, L’Humanité y Paris Match. También había sido jefe de redacción de la  Charlie Mensuel.

Charb, el jefe de la publicación, dirigía el semanario desde 2009 y habitualmente tenía protección policial. Charlie Hebdo ya había sido objeto de amenazas y de ataques menores en los últimos años, especialmente a raíz de haber publicado en 2006 caricaturas de Mahoma. En 2011, fue atacado con cócteles molotov y tuvo que cerrar sus oficinas durante varias semanas. Era muy frecuente que los integrantes de la revista recibieran constantes amenazas

La última portada está dedicada al polémico libro Sumisión, de Michel Houellebecq, que describe un futuro de Francia en el que su presidente es un musulmán. «Las predicciones del mago Houellebecq: en 2015, pierdo los dientes; y en 2022, hago el Ramadán». El último tweet publicado por la revista es una caricatura del autoproclamado jefe del Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, acompañado del comentario «meilleurs voeux» (los mejores deseos).

Toda Francia está conmocionada por el atentado y ya salieron a hablar el presidente François Hollande y el ministro del Interior, Bernard Cazaneuve. Todavía las fuentes oficiales no le atribuyen la masacre a ningún grupo en particular, pero aparentemente hay filmaciones y testimonios que confirman que uno de los atacantes declaró «venimos a vengar a Mahoma».

 

 

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

14 comentarios