Elektra vuelve a tener serie regular a partir de Abril, de la mano de Haden Blackman (el guionista que trabajaba junto a J.H. Williams III en Batwoman) y el ignoto dibujante Mike Del Mundo. El gancho son las portadas alternativas de Bill Sienkiewicz, fastuosas por donde se las mire.
Nightcrawler, que volvió de la muerte en la nueva Amazing X-Men, también va a tener serie propia, aunque con Wolverine como co-protagonista. Originalmente se pensó en ponerlo al frente de una nueva etapa de X-Men Legacy (culminada la etapa con Legion como protagonista), pero finalmente la revista llevará el nombre del querido Kurt Wagner. El equipo creativo está integrado por el veterano escriba Chris Claremont y el dibujante es Todd Nauck, un referente noventoso tan mediocre que bien podría estar en DC.
La línea Infinite Comics, la que publica el material primero en soporte digital, suma una serie de Spider-Man que tendrá 13 episodios, con un Peter Parker amnésico como protagonista. Bajo la estricta supervisión de Dan Slott, los guiones estarán a cargo de Joshua Hale Fialkov (que ya pasó por muchos títulos segundones de Image, DC y Marvel) y el dibujante será nuestro amigo e ídolo Juan Bobillo.
Y lo más interesante (por lo menos para mi gusto) es el regreso a Marvel del maestro Peter Milligan, que retoma a uno de sus personajes de la maravillosa X-Statix, nada menos que el inescrutable Doop, para una miniserie de cinco episodios, All-New Doop. Milligan contará con los dibujos de David Lafuente y las portadas de Mike Allred en una historieta que demostrará de una vez por todas que Doop es el X-Man más poderoso de la historia. Kitty Pryde también tendrá reservado un rol importante.
Un comentario