Ya salió la esperadísima Power Magazine #3, íntegramente dedicada a Frank Miller.

Power Magazine #3

23/01/2009

| Por Mariano Pagella

58 comentarios

Ya salió la esperadísima Power Magazine #3, íntegramente dedicada a Frank Miller. Esto es lo que vas a encontrar:

PODER SUPREMO

por Fede Velasco

INICIOS

Andrés Accorsi repasa los primeros años en la carrera del Monstruo de Montpellier.

DAREDEVIL

El primer gran aporte de Miller en su revolución del género de los superhéroes es este hito en la vida de un personaje segundón de Marvel, que convierte al autor en estrella. Andrés Accorsi explica cómo y por qué.

RONIN

Con el éxito de Daredevil bajo el brazo, Miller se va a DC a probar suerte con un experimento osado y vanguardista que no salió del todo bien, pero que Sebastián Ballesteros analiza en detalle.

BATMAN

Dos sagas del Dark Knight y menos de 100 páginas de Batman Year One alcanzan para que se hable de Miller cada vez que se habla de Batman. Esa increíble simbiosis entre autor y personaje es explorada por Fede Velasco, mientras Leo Rubio le busca una explicación a All-Star Batman & Robin.

ROBOCOP

Hernán Khatchadourian repasa las dos pelis del cana del futuro en las que metió mano Frank Miller, y los comics de Robocop que escribió, o que se escribieron en base a sus guiones para cine.

MARTHA WASHINGTON

La carismática protagonista de Give Me Liberty y todas sus secuelas encarnó un modelo de heroína único y original. El Dr. Sax se une a las tropas rebeldes para destripar este trepidante sueño americano.

SIN CITY

La obra clave de Frank Miller en los ’90, a su vez inspiradora de uno de los mejores largometrajes de los últimos tiempos, analizada en detalle por Diego Accorsi, quien volvió de Basin City con balazos, cicatrices y enfermedades venéreas que (dice) antes no tenía.

300

Otra historieta de los ’90, de gran impacto visual, se convirtió en otra peli de visión imprescindible. Javier Hildebrandt y Hernán Martignone se calzaron el escudo, el casco y la zunga roja para averiguar todo lo que sucedió en la famosa batalla de las Termópilas.

MISCELANEAS

Además de sus obras clave (ya sea en calidad o en trascendencia), Miller desparramó entre varias editoriales un puñado de obras menores, que también vale la pena repasar. Andrés Accorsi se tomó ese laburito.

THE SPIRIT

Y llegó por fin la oportunidad de ver un largometraje íntegramente dirigido por Frank Miller, en el que el autor rinde tributo a uno de los grandes personajes de la historia del comic. Martín Fernández Cruz tiene todos los detalles sobre esta polémica opera prima.

WILL EISNER

Visionario, vanguardista, emprendedor, Eisner fue el verdadero héroe del comic americano durante no menos de 50 años, en los que no sólo exploró como nadie las posibilidades del medio, sino que además creó historietas memorables, entre las que se destaca The Spirit. Fabio Blanco lo homenajea como corresponde.

MILLER VS. LA CENSURA

Muchas fueron las veces en las que Miller chocó contra la censura y muchas las puteadas que le dedica cada vez que lo dejan hablar. Andrés Accorsi recopila los puntos más álgidos de la cruzada milleriana contra esa espada de Damocles que pende sobre la historieta yanki desde hace más de 50 años.

CHECKLIST

Descubrí todas las obras de Frank Miller en nuestra doble página central.

Buscala en comiquerias y (a partir de mañana) en kioscos de todo el país, a $9.50, cortesía de Freakshow Press.

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

58 comentarios