Cinco destacados historietistas argentinos lanzan sendas series de comics de superhéroes en la web.

Tiempo de Croma

20/05/2023

| Por John Doe

2 comentarios

Croma es un espacio colectivo de comic de superhéroes integrado por Quique Alcatena, Patricio Oliver, Pedro Mancini, Ignacio Minaverry y Jules Mamone. La mayoría de estos autores tuvo una infancia y adolescencia en la que este tipo de historieta les brindó un refugio, un espacio de fantasía, de educación sentimental y de pertenencia. Otros llegaron más tarde, a sorprenderse y enamorarse perdidamente de este universo.

Este proyecto es la cristalización de esos sentimientos, que los autores se proponen reproducir en cada un@ de l@s lectores.

A partir de este martes 23 de Mayo, cada autor publicará una página por semana en Behance y Facebook. Alcatena vuelve con nuevas aventuras del Dr. Paradox. Oliver trae de regreso a Los Potenciales. Minaverry prepara nuevas andanzas de Noelia. Y las nuevas creaciones que formarán parte de Croma son Fractal-E (de Mancini) y ¿Quién es Didre Serpiente?, de Mamone.

Estate atento a la aparición de las entregas semanales de las cinco series en www.behance.net/cromacomics
www.facebook.com/cromacomics
www.instagram.com/cromacomics

2 respuestas a «Tiempo de Croma»

  1. Budensko

    Ultimamente me pregunto cuanto hay de alienante en sentirse interpelado por construcciones culturales que son ajenas a nuestra idiosincracia y nuestro contexto; todes hemos disfrutado de superheroes, manga, band desinee y demás, pero de qué escapamos cuando dejamos que la mente se deje llevar a otros mundos culturalmente diversos y dispersos; la respuesta hace a la propia subjetividad pero también es social. Los autores quizás lo hagan hacia su niñez, como se señala en el cuerpo de la nota, pero los que los seguimos en su discurrir creativo por qué lo hacemos: ¿tiene algo de escapismo tal vez?¿de negación de la realidad?¿será por esto realmente que se puede entender como «placer culposo» la lectura de historietas? Solo sé que se me hace totalmente ajeno a nuestra idiosincracia el papel del superheroe, no creo que un argentino decidiera impartir justicia bajo ese aspecto o usar sus poderes de esa manera. Quizás por eso algunos autores los ubican en ciudades que poco o nada tienen que ver con nuestro contexto cuando deciden desplegar su creatividad en ese genero. En los términos de Delleuze supongo que no hay ningún devenir-superheroe en les argentines.

  2. Nahuel2017

    Vamos! Más samurais nigerianos! Nah joda sigo siendo un defensor de los superhéroes argentinos. Seguiré esto muy atento sobre todo lo del Dr Paradox.

Deja una respuesta

Compartir:

Etiquetas: , , , , ,

Dejanos tus comentarios:

2 comentarios