La editorial empezó en 1997, con la revista Mixx, que fue la primera en publicar en EEUU éxitos como Sailor Moon y Fruits Basket. Junto con el impacto del manga, Tokyopop creció y empezó a publicar también manga chino, manga coreano y manga generado especialmente desde la editorial, con autores de EEUU, Corea, España, Brasil, Italia e incluso Argentina y licencias muy populares, como la de WarCraft.
Pero algunos obstáculos hicieron inviable la continuidad de la empresa, principalmente el hecho de que en 2009 la editorial japonesa Kodansha le quitara las licencias de sus mangas, sumado a la bancarrota de la cadena de librerías Borders, que quebró dejando un muerto millonario y un boquete en las cuentas de todas las editoriales.
Stuart Levy, el dueño de Tokyopop, tiene un montón de kioscos más, así que seguramente seguirá activo. Pero la editorial desaparece y es una pena, sobre todo porque le daba trabajo a unos cuantos dibujantes argentos.
Dejanos tus comentarios:
Tenés que iniciar sesión para poder comentar.