El genial creador de Calvin & Hobbes participó como invitado en la tira Pearls Before Swine.

Y un día volvió Watterson

09/06/2014

| Por Andrés Accorsi

0 comentarios

Bill Watterson, el creador de la famosa tira Calvin and Hobbes, llevaba casi 20 años sin dibujar nuevas historietas, desde que se retiró en 1995. Por eso,  Stephan Pastis, el creador de la tira Pearls Before Swine (quizás la más interesante y transgresora de la que se publican hoy en EEUU), le mandó un mail a su ídolo sin muchas expectativas, simplemente para saludarlo.

Para sorpresa de Pastis, el esquivo Watterson (el «Pie Grande» de los comics) le respondió, y aún más, le dijo que tenía una idea para una historieta. Watterson le dijo a Pastis que era un seguidor de Pearls Before Swine, en la que el propio autor hace chistes con lo mal que dibuja. La idea de Watterson era contar cómo Pastis se golpea la cabeza y adquiere de pronto la habilidad de dibujar bien. Y ahí mostrar tiras de Pearls… dibujadas por Watterson, pero jugando con que las dibuja Pastis en estado de shock.

Luego vino un intercambio de ideas entre ambos autores, siempre por mail, y finalmente la consigna que prendió fue la propuesta por Pastis: una nenita de ocho años aparece en la tira y bardea al autor por lo mal que dibuja. El autor le dice «bueno, dibujala vos», y los supuestos dibujos de Libby son los que aporta Watterson.

Finalmente las tiras se publicaron la semana pasada. Acá van dos.

enhanced-28796-1402177925-6

enhanced-8650-1402173467-47

Pastis declaró «fue muy loco tener que hacerle sugerencias a Watterson. Me sentí como un pibe de la calle diciéndole a Migue Angel que las manos del David están demasiado grandes». Y Watterson, que jamás da entrevistas, salió de su ostracismo y dijo «Stephan me fue complicando cada vez más las situaciones, lo cual requería dibujos cada vez más desafiantes… así que tuve que trabajar más duro de lo que había planeado! Pero valió la pena, nos divertimos mucho».

Según investigaciones del Wahington Post, los únicos dibujos de Watterson que se hicieron públicos en los últimos 19 años son un afiche para una película documental y un retrato de Richard Thompson, hecho a beneficio de una obra de caridad.

 

 

Compartir:

Etiquetas: ,

Dejanos tus comentarios: