Lo primero que hay que aclarar acerca de esta espectacular serie que publicó Vertigo entre 2003 y 2006 es que no tiene nada que ver con la serie original, uno de los tantos títulos bélicos que DC lanzó en los ´70 y que milagrosamente llegó hasta los ´80. El autor, el maestro británico Andy Diggle, afirma no haber leído nunca una historieta de los Losers originales. “Mi idea era quedarme sólo con el título –dijo- y deshacerme del concepto original. Lo único que quedó de mi idea original fue que los Losers iban a ser soldados a los que todos creían muertos pero no estaban muertos, sino que estaban haciendo perfil bajo por un motivo muy puntual”.
Originalmente, la propuesta era para una miniserie de cuatro episodios, pero el coordinador Will Dennis vio potencial para una colección mensual y así The Losers empezó a mutar hacia otra cosa: se alejó de la onda militar y se convirtió en una serie con algo de pochoclo hollywoodero, con explosiones, conspiraciones, persecuciones… que por suerte no se queda en eso. The Losers se trata, básicamente, de cómo el poder político permite generar y mover con total impunidad millones y millones de dólares fruto (y motor) de negocios turbios vinculados con el terrorismo, el narcotráfico, la venta ilegal de armas y demás curros perpetrados no sólo por “los sospechosos de siempre” (la mafia rusa, Al Khaeda, los narcos colombianos) sino también por los servicios de inteligencia yankis.
La aventura tal como la plantea Andy Diggle te agarra de las bolas y te quita el aliento, pero el trasfondo de denuncia por momentos se roba el protagonismo, y esto que parece un comic de espionaje y machaca, se convierte en un comic para reflexionar acerca del poder tras las sombras, de la corrupción que atraviesa fronteras y que se limpia el orto con las religiones y las ideologías, que a la larga son apenas un engaña-pichanga para revolver el avispero y que unos pocos hagan negocio a partir de la tensión, la confrontación y la probable muerte de millones de inocentes.
A lo largo de la serie, el Coronel Clay y su equipito de perdedores integrado por Pooch, Cougar, Jensen, Aisha y Roque, tratarán de exponer y derrotar al villano entre las sombras más jodido y más poderoso de los últimos 60 años, sin poder confiar en nadie, ni siquiera en ellos mismos. Habrá traidores, muertos y heridos y los autores lograrán que nos compenetremos a fondo con ellos, que suframos cuando ellos sufren y que se nos retuerzan el cerebro y el alma ante cada dilema moral que deberán resolver en pos de cumplir con su objetivo y hacer mierda al tipo más peligroso del planeta (que acá no era George W. Bush).
Los personajes están muy, pero muy bien trabajados, cada uno con su personalidad, su forma de hablar, de moverse, de relacionarse con los compañeros, con los adversarios y con la atmósfera de violencia y sordidez que se respira (y que no deja respirar). Las peripecias están bien llevadas, los diálogos la rompen, el ritmo no decae, la verosimilitud se sostiene hasta el final y todo el paquete te deja la incomparable sensación de haber leído un gran comic.
El dibujante titular de The Losers fue Jock, un derivado con bastante onda de Sean Phillips, especialista en escenas crudas, jodidas e impactantes. Pero también vemos episodios dibujados por Nick Dragotta (un tipo raro, con muchos estilos distintos, que acá parece una especie de Daniel Torres under y desprolijo), el gran Shawn Martinbrough, Alé Garza (en un trabajo bastante por encima de lo que solía hacer en WildStorm), el correctísimo inglés Ben Oliver y un lujo: tres episodios del maestro neozelandés Colin Wilson, que elevan groseramente el nivel en materia de dibujo.
En total, se publicaron 32 episodios, pero la serie no terminó por bajas ventas (como muchos suponen), sino que siempre estuvo pensada como una serie corta, de entre dos y tres años de duración. Originalmente se recopiló en cinco TPBs, pero en 2010, cuando The Losers se convirtió en un largometraje, salió una nueva edición en sólo dos tomos. Uno trae los primeros 12 números y el otro es una animalada de 480 páginas que trae del 13 al 32.
En 2004, The Losers ganó el premio Eagle (por votación de los fans británicos) en la categoría Mejor Serie Nueva, y fue nominado en esa misma categoría al premio Eisner. En 2006, Jock fue nominado al Eisner en la categoría Mejor Portadista.
La película, dirigida por Sylvain White, se estrenó el 23 de Abril de 2010 y le fue muy mal, tanto en crítica como en recaudación. Fue filmada en Puerto Rico y tuvo en su elenco a Jeffrey Dean Morgan (Clay), Columbus Short (Pooch), Idris Elba (Roque), Zoe Saldana (Aisha), Óscar Jaenada (Cougar), Jason Patric (Max) y el mismísimo Chris Evans (hoy totalmente identificado con el Capitán América) encarnó a Jensen. La verdad que no sé si la peli apesta, o si se deja mirar sin causar mayor daño cerebral. Pero tampoco me importa. Lo grosso es que el comic de The Losers se sumó a la lista del GRAN material que publicó Vertigo en lo que va de este milenio y lo confirmó a Andy Diggle como a un autor al que hay que seguir hasta el fuckin´fin del mundo. A veces, los perdedores también la rompen.
3 comentarios