Te invitamos a vivir las increíbles aventuras del gitano Tsagoï, que consagraron en los ´90 a Thierry Smolderen y Enrico Marini.

Gipsy (parte 1)

04/04/2014

| Por Hernán Khatchadourian

0 comentarios

UN MUNDO AL BORDE DEL COLAPSO, UN AVEZADO CONDUCTOR QUE ATRAVIESA LAS RUTAS DESAFIANDO A LA MUERTE Y MUCHA, MUCHA ACCION. ¿MAD MAX? NO, ES TSAGOÏ, EL GITANO, Y ESTA ES SU HISTORIA.

marini-gipsyEl Dúo Dinámico

Contrariamente a lo que ocurre en la Argentina, el comic es un medio que mueve (y conmueve) a gran cantidad de gente alrededor del mundo. Libre de estúpidos prejuicios, muchas personas disfrutan de maravillosas historias dibujadas al tiempo que dan cuerda a una gran maquinaria que mueve cifras millonarias. En Francia, por poner un ejemplo, las historietas se editan en álbumes de lujoso formato que permiten a los guionistas y dibujantes tomarse su tiempo para lograr productos de innegable calidad, en contraposición con las temibles fechas de entregas que hacen estragos entre los dibujantes que trabajan para los comics mensuales que se editan en EEUU.

De esta manera, dentro del mudillo editorial francés suelen formarse duplas creativas que garantizan el éxito a la hora de editar un libro nuevo. Un de estas duplas está formada por el guionista belga Thierry Smolderen y el dibujante ítalo-suizo Enrico Marini.

Smolderen (nacido en 1954) es un prolífico guionista que alterna su profesión con su participación en una banda de jazz y el periodismo, el cual ejerce a través de su sitio de Internet (www.coconino.com), en su libro Les Carnets volés du Major y en diversos artículos y estudios sobre la materia publicados en revistas como Cahiers de la BD, 9e Art. Como guionista, Smolderen ha escrito algún capítulo de Blueberry (junto a Jean «Moebius» Giraud), Convoy, Colère Noire y Alia.

Couv_604Por su parte, Enrico Marini (1969) se hizo famoso gracias a su estilo realista que mezcla una gran influencia del manga (principalmente del autor de Akira, Katsuhiro Otomo) con los lineamientos más estrictos del comic europeo. Esta curiosa combinación, le fue ganando la admiración de los críticos y muy pronto se transformó en el dibujante de moda en toda Europa. En 1992 Marini trabajó junto a Smolderen en Les Dossiers d´Olivier Varèse y juntos sentaron las bases para futuras colaboraciones. De esta manera, en 1993, salió a la venta el primer tomo de Gipsy a través de Alpen Publishers.

Vamos a la Ruta

A principios del Siglo XXI, la Tierra comienza a sufrir las consecuencias de la polución y mientras el hemisferio norte se convierte en un enorme glaciar, el sur es un infierno consumido por los rayos ultravioletas que pasan libremente gracias al enorme agujero que hay en la capa de ozono. Por primera vez en la historia, los gobiernos hacen algo por la población (¿quién va a trabajar para ellos si todos se mueren de cáncer de piel?) y prohíben el tráfico aéreo al tiempo que ordenan la construcción de una ruta a la que llaman Circunpolar Transcontinental (conocida popularmente como la C3C) que une los cinco continentes. El punto neurálgico de esta mega-ruta se halla en la ciudad de Zigansk, ubicada en el corazón de una Siberia sumida en el hambre y la desesperación.

Couv_605Con el asfalto como único medio de interconexión global, ser camionero se considera una buena alternativa laboral para sobrevivir. Aprovechando este nuevo orden mundial, la multinacional Selmer organiza una flota camionera destinada a crear un monopolio de transporte de mercaderías. Esto hace que los camioneros independientes sean forzados a unirse a la empresa en pos de continuar trabajando.

También por ese tiempo estalla una Guerra entre China y Mongolia que deja al pueblo de Gengis Khan reducido a tribus nómadas que se dedican a la piratería, al tiempo que buscan invadir la empobrecida Siberia para fundar allí su nueva patria.

Soy Gitano

Algunos años antes de la hecatombe, en Rumania, una milicia ataca una villa gitana y mata -entre otros- a la familia del pequeño Tsagoï. El muchacho y su hermana Oblivia huyen durante meses hasta que un día son descubiertos y entregados al orfanato de los niños perdidos. Tsagoï escapa de allí luego de matar al director y le promete a Oblivia que volverá por ella algún día.

Desde entonces, el joven se labra una reputación como camionero independiente de la C3C que le permite costearle a su hermana un internado en un exclusivo colegio suizo. Sin embargo, las sucesivas presiones de Selmer dejan a Tsagoï en un calamitoso estado económico.

_picEsto hace que Oblivia viaje a Canadá para averiguar por qué Tsagoï no ha pagado su colegio en meses. Ambos emprenden un viaje a Siberia donde el gitano tiene planeado entregar un cargamento de armas que lo sacará de la bancarrota.

Ya en camino, Tsagoï sortea una colección de obstáculos compuesta por camioneros de Selmer y piratas mongoles. Con la ayuda de La Hechicera, el Gipsy sortea todos estos peligros y descubre que la misteriosa mujer no es otra que Burma Selmer, la heredera del imperio que desapareció cinco años atrás. Pero, ansioso por cobrar la abultada recompensa, Tsagoï no se da cuenta de que la Hechicera es en realidad una impostora enviada por Miss Matten, actual presidenta de Selmer, para robarle su carga.

Tsagoï y su hermana se quedan a pie en medio de la ruta y deben caminar hasta que la Horda de Or, una tribu de piratas Mongoles, los captura y encierra en junto a otros dos prisioneros. Una manada de mamuts clonados irrumpe en la aldea y los prisioneros se fugan pero todos terminan rodeados, aunque ahora por soldados zaristas que reconocen en uno de los prisioneros a Ivan el Magnífico, el legítimo Zar de Rusia.

Un Zar al azar

La ciudadela de Zigansk espera el cargamento de armas que lleva la Hechicera abordo de La Estrella, el camión de Tsagoï. El General Slomo, dictador de Zigansk, presiona a Miss Matten para que envíe refuerzos ya que la ciudad está a punto de colapsar ante los sucesivos ataques de los mongoles, los zaristas y oleadas de refugiados en busca de cobijo. Miss Mattten envía a Sabrina, su amante, al mando de una expedición que se dirige a Siberia abordo de zeppelines de última generación.

PlancheA_605Mientras tanto, los zaristas y Tsagoï (reclutado a la fuerza) toman por asalto Zigansk el mismo día del arribo de la expedición de Selmer, y acaban con la tiranía de Slomo. Luego de la restauración, Ivan se hace coronar Zar y se casa con Oblivia, al tiempo que Tsagoï encuentra a la desaparecida Burma Selmer. La Hechicera reaparece en escena, se revela como un agente de «El Ala Blanca» e intenta matarlo. Tsagoï lo impide pero los intereses políticos en juego son muchos y el reinado de Ivan termina por recordarse como «El día del Zar». Oblivia escribe un libro sobre la aventura que se convierte en un best seller.

Esta historia transcurre en los tres primero libros de la serie titulados La Estrella del Gitano, Fuego en Siberia y El Día del Zar que salieron publicados originalmente por Alpen y luego por Les Humaoides Associés. En 1997, los autores mudaron la serie a la prestigiosa editorial Dargaud donde se terminó de publicar el resto de la obra.

Compartir:

Etiquetas: , , ,

Dejanos tus comentarios: