Ya analizamos el manga y ahora nos toca repasar la versión animada de esta inolvidable epopeya de Hayao Miyazaki.

Planeta Ghibli (parte 13)

10/04/2014

| Por Andrea Vega

1 comentarios

Nausicaacov4La película de Nausicaa (1984) representa la primera colaboración de Miyazaki con la gente que luego formaría Estudio Ghibli junto a él. También estableció su distintivo estilo, el cual está presente en todas sus producciones posteriores; La princesa Mononoke en particular puede ser considerada una descendiente espiritualmente más refinada de Nausicaa.

Nausicaa lleva el inconfundible sello de la dirección, la narrativa y el arte de Miyazaki. Es muy interesante ver cuántos elementos de este temprano trabajo se convirtieron en características de sus trabajos posteriores: ahí están las locaciones exóticas (en este caso la jungla tóxica), criaturas fascinantes e inventivas (los insectos), elementos fuertemente ecologistas, dinámicas escenas de acción que enfatizan la belleza de los movimientos del personaje tanto como la acción en sí misma, y la determinada y joven heroína. También, aunque se sugiere un romance, éste no es el punto central de la historia. En términos generales, la película es una adaptación bastante fiel de las primeras 200 páginas del manga. En gran parte sigue de cerca al original –a veces cuadro por cuadro- pero con cambios fundamentales para convertirla en una historia autocontenida. El director también redondeó la historia agregando una subtrama sobre la invasión del hogar de Nausicaa, convirtiendo a una locación de fondo en el centro narrativo de la película. También hizo una amalgama de dos de las facciones guerreras para la película, y tuvo que obviar muchos detalles.

p-1Toda gran película requiere un personaje central interesante, y ésta tiene a la que probablemente sea la heroína más grande de todos los tiempos en el manga y el anime. Nausicaa es valiente, aventurera, capaz, decidida, y posee gran carisma; y aunque se ve bonita, ése es el menor de los factores que la hacen atractiva para el espectador. Es una persona gentil y amante de la paz que siempre busca la solución menos violenta para los conflictos, y aun así es capaz de expresar ira cuando se ve confrontada por una gran tragedia. Aunque tiene un espíritu joven, posee toda la sabiduría y madurez de una persona mayor. También posee un alto nivel de empatía natural, algo que se vuelve crucial en varios momentos de la película, y es fácil ver porqué su gente la adora y respeta. Según el director, este personaje es una amalgama de la princesa mitológica de La Odisea, también llamada Nausicaa, una amante de la naturaleza que ayudó a Ulises cuando éste se detuvo en su costa, y una princesa del Japón medieval que poseía una extraña fascinación por los insectos. Del mismo modo, el personaje creado por Miyazaki es una apasionada defensora de la naturaleza, y su habilidad para estar en comunión con las criaturas de la jungla es casi mágica.

Nausicaa8Los diseños de personajes son los característicos de Miyazaki, con rasgos y peinados simples, y ojos más pequeños que en el típico diseño anime. Merece destacarse la atención puesta a diseñar rasgos étnicos distintivos para cada una de las naciones y distintos tipos de vestimenta para cada grupo. Los fondos en general están bien detallados, sobre todo en la creación de la jungla tóxica y sus extraños habitantes, aunque a veces se ven estáticos; la animación es muy buena, especialmente en las escenas de combate aéreo y las escenas de Nausicaa en su planeador, pero por momentos el movimiento de los personajes no es muy fluido. Esta no es una maravilla técnica como otros trabajos posteriores; el arte no es tan refinado, la gama de colores no es tan amplia, y fue completamente hecha con celdas de animación mucho antes de la era del CGI. Aún así, los méritos técnicos son buenos teniendo en cuenta la época en la que la película fue producida, y ésta representó el primer paso hacia la excelencia sobre la cual fue construido el estudio. Un dato extra es que el Gigante de Fuego que aparece prominentemente en las últimas escenas fue uno de los primeros trabajos de animación de HideakiAnno. Otro aspecto notable en comparación con películas posteriores es que el final, si bien surge claramente de eventos previos, parece forzado en comparación con la fluidez del resto de la película.

pEn 1985 una versión doblada al inglés fue lanzada en los Estados Unidos por New World Video. Convencidos de que Nausicaa no podría ser comercializada apropiadamente en su versión original, New World cortó gran cantidad de la película y reescribió la historia, creando así una versión más infantil e ingenua. Esta fue lanzada con el título Los guerreros del viento, y obviamente en Ghibli –Miyazaki en particular- quedaron horrorizados al ver lo que había quedado de su película. La mala experiencia provocó que Miyazaki fuera reacio a conceder futuras licencias, exigiendo que una cláusula de “no editar” figurara en todos los contratos. Fue por eso que cuando Disney estaba preparando el estreno en cines de La princesa Mononoke, desde Ghibli les enviaron una auténtica espada de samurai con un claro y simple mensaje: “Nada de cortes.”

Compartir:

Etiquetas: , , ,

Dejanos tus comentarios:

Un comentario