Tercera y última parte de la nota que investiga este impactante fenómeno de la historieta europea reciente.

SkyDoll (parte 3)

31/05/2013

| Por Fede Velasco y Andrés Accorsi

0 comentarios

Barbucci_SkyDoll0_CVRAdemás de los tres libros de la saga central, ¿qué más hay para los fans de SkyDoll?

Veamos: Por un lado, Doll’s Factory, el ya mencionado artbook con una historieta corta, bocetos, dibujos e ilustraciones de Alessandro barbucci y Bárbara Cánepa.

Por otro lado y sólo en la edición francesa, existe una versión 2b del tercer tomo, que incluye todas las páginas a lápiz, además de un final alternativo para ese volumen que fue descartado por los autores. ¿Qué pasa en ese final? El cambio se produce a partir de la página 37, después de que Noa habla con su “padre”. El dice que quiere verla y en esta versión la llevan ante él. Allí, Miraculator la llama Ágape, le dice que la ama y que escondió su corazón en el cuerpo de una muñeca (algo de esto se ve en la historia corta que está en el Doll’s Factory). Noa se enoja y le dice que ella no es Ágape, sino Noa. El se calienta, le pega, la desnuda a la fuerza y se dispone a violarla, cuando aparece Ludovica con un puñal y mata a su amante.
Noa sale corriendo y empieza a escuchar en su cabeza la voz de la ciudad blanca, la cual le explica que controla todas las cosas que suceden en el planeta. Ella se pregunta si Ágape tiene que ver con esto, la ciudad le contesta que la papisa tenía el poder de hacer realidad sus pensamientos y le explican lo de los tres elementos (algo de lo que ya se habló en la serie) y de cómo entró en contacto con los dos primeros. Le dice que no debe entrar en contacto con el tercero, que las consecuencias serían terribles. Que el poder que albergan esos elementos es muy grande. Mientras se da esta conversación, la ciudad se va llenando de scrops (al igual que en el final que quedó). Entonces Noa responde que si realmente tiene ese poder tan grande, desea que todo desaparezca y en ese instante la voz se calla y todos los scrops se desvanecen como si jamás hubieran estado allí.

T4pl09roughNoa queda sola, abrazada a si misma y llorando. Piensa en voz alta y se pregunta sobre todo lo que le sucedió y lo poco que le interesa poseer ese poder, que lo único que a ella le importa es una cosa. En ese momento aparece Roy y ella gira feliz a su encuentro. Claramente este final es muchísimo menos abierto que el que quedó finalmente en el volúmen y quizás se descartó cuando decidieron que la serie se prolongara por 6 tomos, pero de todas maneras el final alternativo también deja cosas abiertas. Aún así, es más coherente con el título del libro, ya que se llama La Ciudad Blanca, cosa que en la versión “oficial” apenas si se menciona. Cosas raras que pasan.

Aparte de esto, existe una especie de precuela compuesta por 6 historias cortas que narran distintos momentos de la vida de Noa, llamado Sky Doll: Spaceship. Todos los guiones están escritos por Bárbara Cánepa, por Alessandro Barbucci, o por los dos juntos. O sea que los padres de la criatura abrieron el juego, pero sin resignar en lo más mínimo el control sobre un universo del que –evidentemente- sabían mucho más de lo que nos contaron en la trilogía original. Veamos cómo les fue. La primera es una linda, inteligente, sutil historia protagonizada por Noa y dibujada por el italiano Matteo De Longis, cuya estética está bastante pegada a la de Barbucci. La segunda es casi un chiste largo, con un argumentito que no daba ni a palos para ocho páginas. El dibujante es otro italiano, Claudio Acciari, que directamente es un Barbucci de la B Metropolitana, un clon desmejorado del creador de la serie, que abusa de los efectos del color aplicados con la computadora.

ACH001952649.0.580x580-1Vamos para Francia, que hay papa fina. La tercera historia tiene un argumento también chiquito, al que –para que se aguante ocho páginas- Barbucci y Cánepa complementan con un muy buen desarrollo de personajes. El dibujo es de un francés, Pierre-Mony Chan, muy bueno y no tan tributario del estilo de Barbucci, sino más cerca de una estética de comic-book yanki. Lady Club Driver es otra historia co-escrita por Barbucci y Cánepa, que al revés de las anteriores tiene demasiado plot para ocho páginas. La aventura está buenísima, pero habría quedado mejor si se hubiese desarrollado a lo largo de cinco o seis páginas más. Para dibujarla convocaron a un francés, Riff Reb´s, con un estilo radicalmente distinto al de la mayoría, más para el lado de André Franquin. Un capo del cual quiero conseguir más trabajos hoy mismo. Para cerrar el libro, otro francés, el bastante aburrido Bengal, dibuja una historia chata, apenas inquietante. Y cierra el propio Barbucci, que dibuja con muchas pilas (y muchas ganas de experimentar y probar técnicas y enfoques limados) un guión de Cánepa bastante menor.

¿Hay más? Sí, otra antología, también con 6 historias cortas de varios autores, llamada Sky Doll: Lacrima Christi, esta vez centrada en el trasfondo religioso, con un principal hincapié en las hermanas Agape y Ludovica. Este libro también abre con una colaboración entre Bárbara y Alessandro, muy rara, muy experimental, con unos dibujos totalmente pasados de rosca y una narrativa que por momentos parece la de Katsuhiro Otomo. MUY intenso. Después viene una aventura menor pero muy linda protagonizada por Roy, dibujada como los dioses por Mikael Bourgoin, otro francés. Y enseguida otra historia rara, muy dialogada y con un final muy impactante, dibujada por el chino Benjamin, con su habitual virtuosismo, pero sin basarse en fotos.

skydollspace01p1Le sigue una historia flojita, dibujada por el serbio Gradimir Smudja, un autor bien tercerón, que lo poco que dibuja bien se lo afana alevosamente a Juan Bobillo. Y la más chota del tomo, Blood Red Shoes, dibujada por otro francés, Afif Khaled, con menos destreza que un pingüino empetrolado. Para cerrar, una joyita desbordante de lirismo, onda, gracia y crueldad, mucha crueldad. Escribe Cánepa y dibuja un genio total: el español Enrique Fernández.

Y ahora sí, no hay más SkyDoll, por lo menos hasta hoy.

Compartir:

Etiquetas: , , ,

Dejanos tus comentarios: