La historia de estos personajes es como mínimo inusual, ya que es sorprendente la relevancia que adquirieron a lo largo de los años, teniendo
en cuenta que originalmente eran…¡copias baratas de la Justice League hechas por Marvel! Así es: A finales de los ´60 y el título Avengers
estaba en su apogeo gracias a los guiones de Roy Thomas y los dibujos de grandes artistas como John Buscema y Gene Colan. Pero volvamos al
tema central: en la última viñeta del n°69 (en medio de una saga de Kang contra el Grandmaster) aparece…el Squadron Sinister! Obvios clones
de Superman (Hyperion), Batman (Nighthawk), Green Lantern (Dr. Spectrum) y Flash (Whizzer), el Squadron se enfrenta al Captain America, Iron Man,
Thor y Giant Man en distintos monumentos del mundo.
Referencias tales como la luz ultravioleta (debilidad del Dr.Spectrum) o que el Whizzer lleve el nombre de un héroe de un viejo comic debieron
cebar a los fanáticos de ese entonces, en una época donde no había crossovers. Como era previsible, en el n°71 el grupo es abandonado por el
Grandmaster y los Avengers ganan. Ustedes se estarán preguntando por qué estoy hablando sobre el Squadron Sinister si la nota trata sobre el
Squadron Supreme. Les explico: unos números después Vision, Giant Man y Scarlet Witch son transportados por Thor a la tierra Marvel. Pero esto
no sucede y, tras presenciar la destrucción de la tierra a causa de un calor excesivo, Wanda hace un pase mágico y vuelven a ese mismo mundo, pero
unas semanas antes.
Hyperion
Inmediatamente van a la mansión y cuando abren la puerta aparece… ¡Nighthawk! No solo eso: también salen Tom Thumb, Hawkeye II, American Eagle
y Lady Lark (sosías de Atom, Green Arrow, Hawkman y Canary, respectivamente), todos miembros del Squadron… ¡Supreme! (aunque la portada dijera
«Sinister»). Nos enteramos que Hyperion, Whizzer y Dr. Spectrum van a lanzar un cohete al sol, y aunque Vision intenta advertirles que su mundo
está en peligro, se pelean, ganan y llevan a Nighthawk para detener el despegue. Resulta que el cohete fue creado por Brain-Child, un niño genio
hidrocefálico que, harto de que la gente lo trate como a un monstruo, decide aniquilar a su planeta. Los Avengers y el Squadron se dividen en equipos
(si, como en los comics de la League) y tras ser derrotado, Brain-Child vuelve a ser un niño común y corriente, mientras que Vision y el resto vuelven
a la Tierra-Marvel.
El Squadron volvería en una compleja saga de la etapa de Steve Englehart en Avengers. Como gran parte de la saga transcurre en Other-Earth, vemos más
elementos del Squadron: el satélite espacial, Rocket Central (Watchtower), Amphibian (Aquaman), Golden Archer (Ex – Hawkeye II), Cap’n Hawk (Ex–American
Eagle, con un traje más parecido a Hawkman) y caracterizaciones de la League como las discusiones de Ollie y Canary, la soledad de Superman, o la
amistad entre Atom y Hawkman o Flash y Green Lantern, aparecen en el Squadron en estos números. Acá aparece el presidente Nelson Rockefeller
(controlado por la Serpent Crown) quien controla al Squadron para que luche con los Avengers. La intervención de Beast (disfrazado del presidente)
siembra la duda en el Squadron y finalmente denuncian públicamente al presi.
Nighthawk
Unos años después el Squadron tendría una breve aparición en el n°280 de Thor. Acá aparece el primer villano de Other-Earth: Emil Burbank, alias Master
Menace (una especie de Luthor, pero con elementos del Dr.Doom). A diferencia de Lex, Emil sufre el crecimiento permanente de su pelo. También aparece
la identidad secreta de Hyperion (Mark Milton, ¡dibujante de comics!) y Lonni Latimer (Lois Lane). La historia es un simple enfrentamiento de Hyperion
con su doble del Squadron Sinister, y con Burbank.
Habría que esperar varios años para que el Squadron volviese con todo en Defenders (112-115). Esta saga es importante porque acá se termina de conformar
el homenaje a la Liga: aparecen Nuke (Firestorm), Power Princess (Wonder Woman) y Arcanna (Zatanna). La historia (guión de J.M. DeMatteis) está dibujada
para el ojete por Don Perlin, con tintas de Mike Gustovich (para pegarse un tiro) Y es algo así: Hyperion manda un mensaje de ayuda a los Defenders, ya
que su mundo está en peligro: el Presidente Kyle Richmond (!) y la entidad conocida como Over-Mind instauraron una dictadura en su tierra, y tienen de
su lado a TODO el Squadron (sometidos al poder mental de Over-Mind, por supuesto). Hyperion escapó de pedo de su tierra, y la exposición a la Argonita
(kriptonita) lo debilitó sobremanera, por lo tanto le pide ayuda al Dr. Strange, Namor y familia para derrotar a Over-Mind, que aparte está construyendo
unos misiles para destruir universos.
Los Defenders (entre los que se encuentra el Nighthawk del Sinister) viajan al mundo del Squadron y se trenzan en una pelea, hasta que a Kyle Richmond
le pegan un tiro y… ¡aparece Null, la oscuridad viviente! Resulta que el pobre Over-Mind era controlado por Null, y tras la típica pelea (con intervención
de Mindy, una mina hecha de luz, que destruye a Null) nos desayunamos que el Nighthawk de los Defenders… ¡es el del Squadron Supreme! Después de esto
Over-Mind (¡llorando!) explica que forzó las memorias del clon de Kyle (que instauró la dictadura) para que Mindy reaccione y pueda luchar contra Null,
o algo así. En fin, un desastre que deja como única cosa interesante el status caótico en el que queda el mundo del Squadron, y como van a hacer los
miembros del grupo para resolverlo. Agárrense que lo que viene es grosso, en serio…
7 comentarios