La nueva aventura fílmica de Spider-Man es una amalgama perfecta entre un comic y lo que se puede llevar a cabo con una linda cámara y un abultado presupuesto.

The Amazing Spider-Man 2

03/05/2014

| Por Hernán Khatchadourian

15 comentarios

The Regular Spider-Man

Antes de comenzar a escribir esta nota quiero dejar bien en claro que la primera entrega de este

Spidey vuelve con todo

Spidey vuelve con todo

“Asombroso Spider-Man” me pareció de todo menos “asombroso”. No cuestiono su manufactura, que es impecable, pero sí su falta de timing y sobre todo de “corazón”. Si la película de Sam Raimi te narraba el origen del personaje en poco más de 40 minutos, ¿hacía falta una remake tan sólo una década después en la que se usaba casi la mitad de la película para recontar todo, estirándolo de una manera totalmente innecesaria y dejando todo en ascuas? Por supuesto que no y es por eso que, al final de esa entrega, el crimen del Tío Ben continuaba impune. Si por lo menos hubieran aprendido de la segunda Hulk

Pero sin embargo, llegamos al 2014 y la obligada secuela obligada de ese filme que recaudó en 2012 la friolera de 752 millones de dólares en todo el mundo de los cuáles sólo 262 millones correspondieron a los Estados Unidos, contra un presupuesto de 230 millones.

En fin, todas las entregas dirigidas por Sam Raimi en su momento, sobretodo la tercera, recaudaron muchísimo más pero así y todo Sony decidió darle una nueva oportunidad al director Marc Webb y la verdad es que la espera valió la pena.

Asombrosamente asombroso

Otra que Maidana - Mayweather

Otra que Maidana – Mayweather

The Amazing Spider-Man 2 es una nueva apuesta de Sony Pictures, quienes son de los pocos estudios que aún conservan derechos cinematográficos sobre personajes de Marvel Comics, tras la adquisición de la empresa por parte de Disney (que busca desesperadamente recuperarlos a todos con tal de armar un universo cinematográfico imbatible). De momento, se le escapan Spider-Man (cuyos derechos se renuevan automáticamente cada vez que Sony hace un filme sobre él), Ghost Rider (que tuvo una película en 2012), Fantastic Four (que quedó en manos de Fox) y los X-Men y Wolverine que con su nueva trilogía permanecerán en ese estudio por unos cuantos años más. Daredevil, que permanecía hasta hace unos meses en manos de 20th Century Fox, volvió a la Casa de las Ideas y pronto se convertirá en una serie de Netflix de la mano de Drew Goddard.

Webb, que cuenta con un apellido muy apropiado para la tarea, decidió continuar con la onda de convocar a villanos no vistos en las películas de Raimi y por eso en The Amazing Spiderman 2, hace su aparición una peculiar versión de Electro más parecida a la de los comics y dibujos animados de la línea Ultimate que a la clásica, en la que últimamente también Max Dillon ha adoptado un look similar. Punto a favor.

 

El maquillaje con FX de Foxx es maravilloso.

El maquillaje con FX de Foxx es maravilloso.

 

Electro es interpretado por el actor Jamie Foxx (Django Unchained, Colateral, Ray) quien aparece

con una maquillaje complementado por efectos especiales y se convierte así en el único actor ganador de un Oscar en interpretar a un villano de Spidey, aunque no hace un mayor mérito a lo que se espera de él ni mucho menos. Punto en contra.

 

 

Pura química: Andrew Garfield y Emma Stone, pareja en la vida real.

Pura química: Andrew Garfield
y Emma Stone, pareja en la
vida real.

Los protagónicos del filme continúan en manos de Andrew Garfield y Emma Stone quienes interpretan a Peter Parker /Spider-Man y Gwen

Stacy, un personaje que hace honor a sus apariciones en el comic de una manera más que sorprendente. En este apartado, se puede ver la pericia de Webb en la dirección de actores (no en vano es el responsable principal de 500 Days of Summer o 500 Días con Ella) ya que la relación que mantienen Peter y Gwen es de las más cándidas y divertidas de las que se han  visto en todas y cada una de las películas de Spider-Man e incluso de todo el universo cinemático de Marvel. “Gwen salva a Peter más veces. Es de mucha utilidad para Spider-Man. Ella es el cerebro y él los músculos”, le dijo Emma Stone a la revista Total Film. Punto a favor.

 

Mis amigos de siempre: Mmm…
ahora resulta que Pete y Harry
siempre fueron amigos…

Otro personaje que se integra a este elenco es Dane DeHaan como Harry Osborn, quien llega a

New York a hacerse cargo de la empresa familiar tras el deceso de su padre, Norman (Chris Cooper, que casualmente casi se queda con el papel de Doc Ock en Spider-Man 2), quien no tiene una mayor participación en el film más que una escena y un flashback. Sin embargo, la forma en la que introducen al personaje en la película como el mejor amigo de Peter en una sola escena no termina de cerrar, al igual que las intervenciones del quía y su posterior transformación en el Green Goblin, algo que se nota está hecho “a las apuradas” para lanzar el universo Spider-Man en The Sinister Six. Punto en contra a pesar de la lograda actuación de DeHaan.

Una de las escenas eliminadas: Peter conoce a Mary Jane Watson.

Una de las escenas eliminadas:
Peter conoce a Mary Jane Watson.

La inclusión de Paul Giamatti como Aleksei Systevich/Rhino, casi sobre el final de la película y de

Felicity Jones como Felicia Hardy (¿futura Black Cat?) hizo que se compare a The Amazing Spiderman 2 con la Batman & Robin de Joel Schumacher por la cantidad de villanos y personajes que circulan por pantalla en menos de dos horas, algo totalmente falso y tendencioso. Por lo pronto, la producción dejó de lado las escenas filmadas por Shailene Woodley como Mary Jane Watson para centrarse en la historia de Peter y Gwen. El punto a favor se lo coloqué después de ver la película ya que tantos personajes me hacían sonar el sentido arácnido. Pero en el resultado final, todas las apariciones de estos personajes están bien editadas, lo suficiente como para que no engolosinen ni hagan mucho ruido.

 

Entonces, si hay empate… ¿porqué es buena?

Sin telas no hay paraiso:  Peter y su nuevo amigo.

Sin telas no hay paraiso:
Peter y su nuevo amigo.

Bien, en los negocios hay algo llamado “valor agregado” y que consiste en “regalarle” a un cliente

alguna pavadita con un producto que adquiere. Puede ser una fundita si compra un celular, una pelota

si compra un equipo de ropa de fútbol, etc.

Marc Webb, por su parte le “regala” al espectador una decena de pequeñas escenas y detalles que terminan por inclinar muy a su favor la balanza de una película cuyo guión hace agua desde al vamos,.

¡Dame fuego! Algunas de  las pavadas divertidasque se  pueden ver en la peli.

¡Dame fuego! Algunas de
las pavadas divertidasque se
pueden ver en la peli.

Hay escenas en las que Spidey ayuda a un pequeño nerd a salvar su proyecto científico de unos cultores del bullying, otra en la que se coloca un casco de bombero mientras “apaga” a un villano con una manguera, otra en la que salva a varios civiles inocentes de Electro en dos movimientos, la forma en la que Spider-Man se balancea a través de los edificios de la ciudad (en algo más parecido a un ballet clásico que a unos dibujos de John Romita Jr.) y otros cientos de guiños que harán que los fanáticos de las viñetas disfruten como locos.

Y todo este “valor agregado”, créanme, le juega tan a favor a la película que creo que hasta Bruno Wayne podría llegar a disfrutarla.

Sentido arácnido

Hay reserva: villanos de  todos los colores y tamaños.

Hay reserva: villanos de
todos los colores y tamaños.

Los otros actores que regresan son Sally Field como la Tía May, Denis Leary como el fantasma del

capitán George Stacy,  Campbell Scott (si, el que hacía de paciente oncológico con Julia Roberts en Todo por Amor) como Richard Parker –con una historia mucho más definida que en la primera entrega-, Embeth Davidtz como Mary Parker, Max Charles como el pequeño Peter Parker y Michael Massee como el “hombre en las sombras”, cuyo papel se hace más explícito sobre el final de este filme (¿será Adrian Toomes?).

Los que debutan: Colm Feore como Donald Meneken, un oscuro miembro del consejo de Oscorp, Marton Csokas como el Dr. Ashley Kafka, B.J. Novak como el Dr. Alistar Smythe.

La película –cuyo costo ascendió a los 230 millones de dólares- es la producción más grande jamás filmada en New York, donde incluso se llegó a un acuerdo con ciertas zonas de la ciudad para utilizar días de feriado a fin de evitar mayores congestiones de tránsito que las habituales.

La música del filme corrió por cuenta del compositor Hans Zimmer (de la trilogía de Batman y Man of Steel, entre otras), quien reemplazó a James Horner e incluso colaboró con el ahora popular Pharrel Williams en la banda sonora.

La película tiene también una canción, y por ende un videoclip, llamada “It´s On Again” que cantan Alicia Keys y Kendrick Lamar. No es el mejor trabajo de la Keys pero se puede escuchar un rato sin apagar la radio.

 

Más a veces es menos

¡Yuck! Por automedicarse Harry Osborn quedó así. Hay que consultar a  un médico.

Ante cualquier duda…
Por automedicarse
Harry Osborn quedó así.

La polémica que hace dudar sobre la calidad del filme, como ya se ha dicho, es la gran cantidad de

villanos que en ella aparecen, ya sea enfrentados a Spider-Man como también en estado “latente”. Esto se debe al factor Sony: salvo por Ghost Rider, Spidey está totalmente solo en ese universo cinematográfico.

Lo más lógico sería firmar un acuerdo multimillonario y dejar ir a esos personajes a Marvel Films/Disney como ya pasó con todos los Vengadores pero Sony quiere más plata y eso eventualmente lo puede llevar al desastre.

Si bien The Amazing Spider-Man 2 es una buena película, la idea de Sony es hacer por lo menos dos filmes más con Andrew Garfield como Spider-Man (a estrenarse en julio de 2016 y mayo de 2018) pero también otros dos filmes protagonizados por villanos: The Sinister Six y Venom.

DroCK & Vulture

Habemus Buitre y Doc Ock
para la próxima entrega…

Ambas producciones tendrán por fin ampliar lo más posible el universo arácnido con el noble fin de engrosar las arcas de dicho estudio. Por eso, de entre todos los villanos que han ido formando el escuadrón a lo largo de la historia, el director Drew Goddard (Cabin in the Woods) deberá elegir quienes serán la primera formación.

Venom, en tanto será dirigido por Alex Kurtzman, habitual guionista de cuánta película y serie fantasiosa anda dando vueltas por ahí como Star Trek, Transformers y Fringe. Todavía no hay noticias de quién será el portador del simbionte, de todos los que le han servido de huesped en los comics: Eddie Brock, Mac Gargan y Flash Thompson

Un regalito para los  fanáticos

Un regalito para los
fanáticos

 

El “chivo” de X-Men

Jennifer Lawrence y su  adelantode lo que viene: X-Men Days of Future Past

Jennifer Lawrence y su
adelantode lo que viene:
X-Men Days of Future Past

Para finalizar, no olviden quedarse a ver los créditos finales ya que en la mitad de los mismos hay un adelanto exclusivo de la X-Men Days of Future Past. ¿Se viene un crossover? Nada más lejos de la realidad.

Lo que motivó esta “colaboración” entre Sony y 20th Century Fox es una cláusula del contrato que el director Marc Webb tenía con Fox por la cual debía filmar una película para ese estudio (donde ya hizo la mencionada 500 Days of Summer) en estos dos últimos años, compromiso que, claramente, no cumplió.

De esta manera Fox accedió a permitirle filmar esta secuela de Spider-Man a cambio de un “chivo” y el compromiso de realizar no dos sino tres filmes para ese estudio, vaya a saber cuándo.

La escena de X-Men transcurre durante la Guerra de Vietnam y la protagoniza Mystique (Jennifer Lawrence) que va en busca de reclutar a algunos mutantes que permanecen bajo el control de William Stryker, el ex “jefe” de Wolverine.

El video en cuestión, ya fue tomado con una cámara y está en Internet pero te lo acerco así.

Y te paso otro video adelanto de Mystique para que contengas las ganas hasta el estreno:

Compartir:

Etiquetas: , , , , , , , ,

Dejanos tus comentarios:

15 comentarios