El jueves 1 de septiembre de 2016 se estrenará en el cine Gaumont el documental Evaristo, dirigido por el historiador Mariano Petrecca. La película explora la leyenda del comisario Evaristo Meneses y su perduración a lo largo del tiempo.
Entre 1957 y 1962, tras resolver los casos policiales más resonantes de la época, Meneses fue consagrado por la prensa como “El Eliot Ness de la República Argentina”. En la década del 80, en plena primavera alfonsinista, una historieta publicada en la revista Fierro rescató su figura como símbolo de una ciudad perdida, y como contracara del terrorismo de Estado.
La película de Mariano Petrecca hace hincapié en dos momentos de la historia argentina que se obsesionaron con la misma leyenda. El archivo alucinante de la prensa sensacionalista de los años 60 se completa con el testimonio de ex policías, ex ladrones y ex periodistas que trabajaron con Evaristo Meneses, lo sufrieron como captor, o escribieron sobre él.
A partir de esta reconstrucción de época, la trama se adentra en el misterio de la caída en desgracia de Meneses quien, tras resolver en 1961 un robo internacional de lingotes de oro, desapareció de la escena pública poco después. Por entonces, era un secreto a voces que este comisario tenía enemigos en el hampa y en la policía, y que estos enemigos compartían un mismo interés por deshacerse de un policía tenaz e incorruptible.
Sin embargo, tal como revela la investigación, la leyenda de Evaristo Meneses omite las reiteradas denuncias de apremios ilegales y torturas que salpicaron su carrera. Y esta omisión se vuelve problemática en la recreación propuesta en la historieta “Evaristo”.
En el documental, las viñetas magistrales dibujadas por Francisco Solano López e imaginadas por el escritor Carlos Sampayo, se acompañan con el testimonio de sus propios creadores, por otro lado críticos y conscientes de la secuela atroz del terrorismo de Estado.
Como un iluso explorador que busca hallar la verdad detrás de un mito, Evaristo explora las disonancias entre historia, prensa e historieta. Esta película indaga en la persistencia de una leyenda sobre un “policía con códigos” en un país acostumbrado a desconfiar de la policía, y cuya literatura policial estuvo tradicionalmente exenta de ese tipo héroes.
@hernankhat
Dejanos tus comentarios:
Tenés que iniciar sesión para poder comentar.