El próximo 20 de junio de 2015 llega a los cines nipones (acá vaya a saber si ocurre en algún momen to) la última adaptación cinematográfica de la exitosa franquicia de ambientación cyberpunk, Ghost in the Shell, en conmemoración de los primeros 25 años de la publicación del manga original.
Este nuevo filme, obra de Production I.G., es la tercera que versión del manga estrenada en cines y continúa los hechos acontecidos en la serie de animación Ghost in the Shell: Arise (2013), la última adaptación televisiva de la franquicia hasta el momento.
Para los que no lo conocen (que pocos deben ser), Ghost in the Shell es un cómic original del japonés Masamune Shirow publicado entre 1989 y 1990, en el que se narra la historia de Motoko Kusanagi, una agente de una unidad de operaciones encubiertas de la Comisión de Seguridad Pública Nacional japonesa especializada crímenes tecnológicos.
Para “complementar el nuevo filme” (o lucrar, como se le dice), la productora ha creado además una serie de televisión de 10 episodios titulada Ghost in the Shell: Arise: Alternative Architecture que comenzó a emitirse en abril y que finalizó este 11 de mayo su séptimo y último capítulo.
Uno de los contenidos más recientes es un vídeo de casi tres minutos de duración en el que se hace un repaso a las películas y series de la franquicia lanzadas hasta la fecha y que puede ser visto en la página oficial del filme.
La ambientación cyberpunk de la Ghost in the Shell original ha inspirado destacadas películas del género como la trilogía Matrix de los hermanos Wachowski.
Walt Disney Studios estrenará en abril de 2017 una película de acción real dirigida por Rupert Sanders (Blancanieves y la leyenda del cazador), que contará con la actriz Scarlett Johansson en el papel de la agente Kusanagi.
@hernankhat
2 comentarios