La segunda trilogía de X-Men culmina con un film a la altura de las circunstancias y a la que ningún fanático del género puede permanecer impasible.

X-Men Apocalypse

26/05/2016

| Por Hernán Khatchadourian

4 comentarios

Las películas de Marvel tienen una maldición: todas las trilogías parecen tener un pésimo final, tal X-Men Apocalypse postercomo pasó con Spider-Man, Iron Man, Blade e incluso X-Men que en el 2006 culminó con un film que no estaba a la altura de las circunstancias.

Sin embargo, el maleficio parece haber terminado y en tan sólo un mes llegaron a los cines dos películas que rompieron los esquemas: Capitán América Civil War y X-Men Apocalypse, que supone el cierre de otra etapa en la vida de estos personajes.

Yendo directamente al grano, esta secuela de X-Men First Class (2011) y X-Men Days of Future Past (2014) narra eventos ocurridos durante el año 1984 cuando el villano milenario En Sabah Nur (Oscar Isaac) despierta en la ciudad de El Cairo y recluta a cuatro mutantes muy poderosos como sus jinetes. Arcangel (Ben Hardy), Psylocke(Olivia Munn), y las versiones jóvenes de Storm (Alexandra Shipp) y Magneto (Michael Fassbender) se unen al poco agraciado malvado buscando darle al mundo un golpe letal.

Al otro lado del mundo, el profesor Charles Xavier (James McAvoy) y Hank“Bestia” McCoy (Nicholas Hoult) han refundado su escuela para jóvenes dotados (epíteto bajo el que se oculta la palabra mutante) y disfruta de la paz alcanzada entre los humanos y los de su clase luego de los terribles hechos de la segunda entrega en la que el personaje de Mystique (Jennifer Lawrence) terminó convirtiéndose en una heroína a nivel mundial muy a su pesar.

Sí, hay una nueva continuidad confirmada en el universo de mutante tras Days of Future Past, uno en el que ya en la década del ´70 se alcanzó la paz entre el homo sapien y el homo superior,  y en parte se debe al Oscar que ganó Lawrence, y por sobre todo a su desempeño en “The Hunger Games” que culminó el año pasado.

Ambos bandos se enfrentarán en una guerra sin cuartel que ya no se limita a los Estados Unidos y Europa sino que se convierte en un conflicto global de proporciones catastróficas y en el que se verán inmersos también algunos personajes que regresan (o ingresan) para esta entrega como Jean grey (Sophie Turner, la Sansa Stark de “Game Of Thrones”), Cíclope (Tye Sheridan), Peter Maximoff (el consagrado Evan Peters más gracioso que nunca) y Moira McTaggert (Rose Byrne), personaje que retoman tras abandonarlo en el primer film.

La película podría encuadrarse tranquilamente dentro del género del cine catástrofe debido a que los mutantes han alcanzado tanto poder (con upgrades de Apocalipsis) que una ciudad entera dura segundos entre sus manos antes de convertirse en una montaña de escombros.

El director Bryan Singer, que con esta lleva cuatro películas realizadas entre las dos trilogías, demuestra otra vez maestría en el arte de contar historias y al mismo tiempo desarrollar personajes, aunque todas las cosas que éstos hacen, dicen o viven se han visto varias veces a lo largo de los seis filmes, por lo que, salvo la introducción del nuevo villano y las nuevas versiones de los personajes como el Arcángel, Nightcrawler o una primeriza Tormenta, el resto no presenta ninguna innovación al respecto.

Lo que sí funciona como una maquinaria aceitada a son los efectos computarizados que se han convertido quizá en la verdadera estrella de estas producciones, logran una gran credibilidad en lo que respecta a las situaciones que deben atravesar los personajes y los poderes que éstos manifiestan a lo largo de las dos horas y veinticinco minutos que dura la aventura.

Y si hablamos de personajes, los fanáticos estarán de parabienes ya que Singer,  sacrificó la continuidad una vez más para reunir en una misma película a casi todos aquellos héroes que los fanáticos reclamaban a través de las redes sociales, inclusive Wolverine, interpretado por Hugh Jackman, que se convierte así en el único actor que participó en todas las películas de una u otra manera.

Es destacable también como Singer “salió del closet” a lo largo de esta década y media, de hacer películas en las que los mutantes vestían sobrias versiones de sus trajes de batalla y se ocultaban en las sombras para quedar muy a tono con Blade y la incipiente producción de películas de Marvel, a esta nueva versión en la que nadie tiene problemas en andar por ahí en mallas fucsias, con un corte de pelo mohawk o invocar al Phoenix como si se tratara de un poder de videojuego.

De esta manera, X-Men Apocalipsis se convierte en un gran final de trilogía para una serie de películas que desde hace 16 años lograron ubicar a la versión Marvel de 20th Century Fox como una de las mejoras hacedoras de este tipo de producciones, que además promete series, películas individuales de los personajes y todas las maneras posibles de explotar este filón que no se agota a pesar del paso del tiempo. Por lo pronto, en los próximos meses llegarán Gambit y la tercera y última Wolverine como para dar el saludo final.

Ficha técnica:

Título original: X-Men Apocalypse

País: Estados Unidos (2016)

Dirección: Bryan Singer.

Guión: Simon Kinberg, Bryan Singer, Michael Dougherty, Dan Harris.

Fotografía: Newton Thomas Sigel.

Edición: Michael Louis Hill, John Ottman.

Música: John Ottman.

Intérpretes: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac.

Distribuidora: Fox Films de Argentina. 144 min. SAM13, con reservas.

Calificación: Muy Buena

Compartir:

Etiquetas: , , , , ,

Dejanos tus comentarios:

4 comentarios