Posiblemente Valiant sea el emprendimiento más exitoso que haya logrado iniciar Jim Shooter tras su despido de Marvel a fines de los ´80. Shooter había logrado, ya por la primera época de Valiant a principios de los ´90, armar una línea de comics muy interesante, compuesta por personajes adquiridos a la desaparecida Gold Key (Solar Man of the Atom, Turok, y Magnus Robot Fighter), y otros nuevos creados dentro de la editorial, y que consiguieron atraer a su propio público, como Harbinger, Shadowman, Eternal Warrior, Rai y X-O Manowar, que solían vender muy bien por entonces, pero que fueron desgraciadamente víctimas de los malos manejos empresariales.
En 1994 Valiant fue adquirida por Acclaim Entertainment, empresa conocida por haber publicado las versiones para las consolas hogareñas de videojuegos como Mortal Kombat y Double Dragon III. La división de comics de Acclaim comenzó a publicar ese mismo año, y se mantuvo hasta el cierre de la empresa principal, tras declarar la quiebra en 2003. Sin embargo, durante el tiempo en que Acclaim tuvo las licencias de los personajes creados en Valiant, llegó a publicar alguna que otra serie bastante potable, incluso algún que otro personaje completamente nuevo, que no venían de Valiant. Entre estos últimos, se encuentra el comic “Quantum & Woody, The World’s Worst Superhero Team”.
“Quantum & Woody” es un comic co-creado por el guionista Christopther Priest y el dibujante M.D. Bright, quienes se conocían por haber colaborado años atrás en “Power Man and Iron Fist”, precisamente otro comic protagonizado por una “pareja despareja” de “amigos a la fuerza” que formaban un dúo de héroes “a pesar de sí mismos”… y creo que ya agoté todos los slogans ochentosos y noventosos que se usaban entonces para describir lo que hoy en día llamamos un ”buddy cop bromance”. La idea era crear algo así para un nuevo comic que empezaría a publicarse en Junio de 1997.
Aunque la propuesta surgió del entonces jefe de coordinadores Fabián Nicieza (sí, el mismo que conocen de X-Men y 500 títulos de Marvel de los ´90), fueron Priest y Bright los que se encargaron de darle forma al concepto, y crear a los personajes, historias, y demás elementos. De acuerdo a lo que entonces explicaron Priest y Bright (y realmente no hace falta mucho para confirmarlo ya que resulta obvio con solo leer el primer número) la inspiración para crear a los protagonistas fue el dúo que formaban Woody Harrelson y Wesley Snipes en películas como “White men can’t jump”, y “Money train”. Esto, combinado con un humor al estilo de Giffen y DeMatteis en “Justice League International”, les sirvió para establecer el tono y el ritmo frenético de las historias, en las que constantemente los personajes se veían envueltos en situaciones extremas y demenciales, muchas veces causadas por ellos mismos. De hecho, la historia de cómo adquieren sus poderes es una esas situaciones mencionadas más arriba, consecuencia de la torpeza en incapacidad de los protagonista de trabajar en equipo. Por supuesto, como método para lograr el elemento de comedia, que era una parte esencial de la fórmula de éste título.
Los héroes (vamos a llamarlos así…) son Eric Henderson (quien se hace llamar Quantum, inspirado en Wesley Snipes), y su mejor amigo Woodrow Van Chelton (Woody, obviamente inspirado en Woody Harrelson), y ya desde la adolescencia tenían una amistad llena de conflictos por lo diferentes que eran. Mientras que Eric intentaba ser estudioso y responsable, Woody quería divertirse y pasarla bomba todo el tiempo, muchas veces a costa de Eric. Situaciones de la vida que se nos revelarán después, hicieron que ambos dejaran de verse tras el secundario, y no volvieran a cruzarse hasta mucho después. Ya de adultos, y la dinámica entre ambos seguía siendo la misma.
Kilombos por acá y por allá (medio largo de contar acá, uff!), los llevan a confrontar al Dr. David Warrant, un físico y asistente del padre de Eric, a quien ambos sospechan culpable de la muerte de los padres de ambos. Lo buscan, lo encuentran, lo confrontan, todo se va al carajo, y como resultado, Eric y Woody terminan expuestos a un accidente con energía nuclear y al que sobreviven debido a que en ese momento llevaban colocados cada uno un brazalete que al chocarlos, los volvía a materializar, a la vez que les daban poderes sobre la gravedad, proyección de energía y demás.
Hay un elenco de personajes secundarios más o menos recurrentes, que suelen ser víctimas colaterales de los choques constantes entre Eric y Woody… el policía Joe Tomorrow, que cada vez que se asocia de alguna forma con ellos, termina degradado a un cargo más bajo; Amy Fishben, de quien Eric estaba enamorado en el secundario; la agente del FBI Tempest Sheridan, y varios personajes que se van sumando. Pero el más memorable es sin duda la cabra que adoptan como mascota, “Vincent Van Goat”, que adquiere el poder de atravesar portales dimensionales tras comer un papel que contenía la misma energía que les dio sus poderes a los protagonistas.
La serie se publicó desde Junio de 1997 hasta Septiembre de 2000, llegó a tener un total de 22 números (aunque el número 22 salió como “32” en la tapa), más un especial Director’s Cut y un número 0. A lo largo de los años fue relanzada varias veces como parte del plantel de comics de cada nueva encarnación de la editorial Valiant, aunque ya no con Christopher Priest y M.D. Bright al frente de la misma. Hay varias ediciones recopilatorias que reúnen la totalidad de esta primera versión de “Quantum & Woody”, incluyendo una colección de cuatro TPBs y un Omnibus de tapa dura.
Dejanos tus comentarios:
Tenés que iniciar sesión para poder comentar.