¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

NOTAS

The New Mutants

La inminente película de los New Mutants va a impulsar el precio de la ya muy buscada primera aparición del equipo. A estar atentos.
|
Martes 29 de mayo, 2018

Allá por 1982, el mercado de venta directa todavía era prácticamente una novedad, un mundo de ensoñación lleno de posibilidades que las editoriales chicas y grandes exploraban día a día con resultados casi siempre favorables. Y una vez más, Marvel se puso a la vanguardia de la industria del comic con la que quizás haya sido la movida más ambiciosa de todas las que encaró Jim Shooter durante su reinado como Jefe de Coordinadores: una línea de novelas gráficas, que no eran otra cosa que historietas autoconclusivas, de una extensión que iba entre las 46 y las 80 páginas, impresas en excelente papel ilustración, en libros con lomito, de 20.5 x 27.5 cm, muy similares al clásico álbum europeo. La colección de Marvel Graphic Novels llegó hasta su Vol.75 (publicado en 1993) y nos dejó una generosa cantidad de gemas, que no nos vamos a poner a enumerar ahora. La primera entrega de esta colección, la mítica The Death of Captain Marvel, marcó un antes y un después en la industria del comic de superhéroes, y –después de dos novelas ambientadas fuera del Universo Marvel- el Vol.4 volvería a patear el tablero.

 

En la época de mayor éxito de Uncanny X-Men, el maestro Chris Claremont se juega a expandir la franquicia con un nuevo grupo de mutantes, los New Mutants, cinco chicos muy jovencitos, de la misma edad que tenían los X-Men originales cuando los reclutó Charles Xavier. Y en vez de presentarlos en un arco argumental dentro de Uncanny, o en un Annual, alguien (creo que Jim Shooter) toma la arriesgada decisión de lanzarlos como protagonistas de una graphic novel. Karma (Xi´an Coy Manh) ya había aparecido brevemente en 1980, en el nº100 de Marvel Team-Up, pero Cannonball (Sam Guthrie), Wolfsbane (Rahne Sinclair), Sunspot (Roberto Da Costa) y Psyche (Danielle Moonstar) debutan en estas 47 páginas de historieta, dibujadas por Bob McLeod.

Y sí, 47 páginas son pocas para presentar a todos esos personajes, explicar por qué el Profe decide alistarlos en su escuela y que además haya un combate atractivo contra un villano (en este caso, Donald Pierce, uno de los miembros más malignos del Hellfire Club). Claremont logra establecer bien a los protagonistas, perfilar cómo se va a dar la dinámica de las relaciones entre ellos y con el Profe, y la aventura copada te la debo. Habrá que esperar al año siguiente, cuando los New Mutants tengan su propia serie regular (a cargo de este mismo equipo creativo) para leer historias más extensas, mejor elaboradas, con más desarrollo de personajes, mejores villanos y mejores conflictos.

El dibujo de McLeod es cumplidor, agradable, por supuesto muy lastrado por la cantidad de texto que mete Claremont en cada viñeta, y la colorista Glynis Wein se redime acá de varios de los crímenes de lesa humanidad que cometía en la serie mensual de los X-Men, donde el color era realmente abominable. Si no entrás esperando la magia cósmica que tiraban en sus graphic novels Jim Starlin, P. Craig Russell o Walt Simonson, la faz gráfica de New Mutants te va a resultar más que aceptable.

Ahora vamos a suponer que te decidís a sumar a tu colección un ejemplar de la Marvel Graphic Novel Vol.4. Te vas a encontrar con que este álbum que en 1982 salió a la venta a u$ 4.95 hoy fluctúa muchísimo en el mercado de las publicaciones agotadas o descatalogadas. Si la querés en perfecto estado (9.8, diría un enfermito), preparate para desembolsar la escalofriante suma de $ 925 a $ 1200, según quién te la venda. En un estado intermedio, se puede conseguir entre u$ 60 y u$ 260, dependiendo de la bien conservada que esté y de lo despiadado que sea el vendedor. Y si no te calienta que esté medio hecha mierda, por u$ 30 también la vas a encontrar.

Estamos hablando, por supuesto, de la primera edición, la más difícil de conseguir. Una edición que además tuvo una tirada alternativa muy pequeña (menos del 10% de los ejemplares impresos) que en vez de u$ 4.95 apareció a u$ 5.95, porque era para distribuir en Canadá, donde una devaluación hizo necesario un ajuste en el precio de tapa. Después hubo segunda, tercera, cuarta y quinta edición, todas con dos precios (uno para EEUU y uno para Canadá), que son –lógicamente- más accesibles. Un ejemplar en buen estado de la segunda edición, por ejemplo, te puede llegar a salir u$ 60.

En 1994, sobre el final de la brutal expansión del mercado de los superhéroes, Marvel reeditó esta historieta en formato prestige, es decir, respetando el lomito, pero adaptándola al tamaño de un comic-book normal. Adam Hughes ilustró la magnífica portada de esta extraña reedición, que hoy vale (de nuevo, según el estado en que esté y la codicia del vendedor) entre $ 10 y $ 150.

En 2006, la graphic novel se republicó dentro del libro New Mutants Classics Vol.1, junto a los primeros siete números de la serie regular y el nº167 de Uncanny X-Men. Y en 2017 volvió a aparecer, ahora dentro del Vol.1 de la New Mutants Epic Collection, junto a los nºs 1-12 de la serie regular, la Uncanny 167, el Annual 6 de Marvel Team-Up, la historia de la Marvel Team-Up nº100 donde aparece Karma y los cuatro episodios de la miniserie de Magik. Este hermoso masacote de 520 páginas vale u$ 35 de precio de tapa y –buscando un poquito- se consigue por bastante menos. Si no te jode que la historia pensada para el formato más grande aparezca en el tamaño de los comic-books convencionales, yo te recomiendo ir sin dudarlo por el Epic Collection.

Y si querés ir por la gloria de las primeras ediciones, yo que vos me apuro. Parece que este año se viene película de los New Mutants, así que los precios de las primeras apariciones de los personajes que aparezcan en el largometraje seguramente van a subir. Y la primera aparición del equipo muy probablemente se vaya al carajo, como si los precios los pusieran el Ministro Aranguren y los amigos de Macri dueños de las empresas de energía.