¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

NOTAS

Falleció Daniel Divinsky

El legendario fundador de Ediciones de la Flor nos dejó esta madrugada, a los 83 años.
|
Viernes 01 de agosto

Daniel Divinsky nació en Buenos Aires el 1º de Abril de 1942. Estudió Abogacía y se recibió en la UBA con diploma de honor. Durante 10 años ejerció esa profesión, hasta que uno de sus clientes, nada menos que Quino, cambió su rumbo.

En 1966, junto a su entonces esposa Kuki Miler, fundó Ediciones de la Flor, y desde 1970 publicó decenas de libros de humor gráfico de Quino. Luego sumó a otros grandes del humor gráfico, y a Rodolfo Walsh, entre otros referentes de la literatura y la dramaturgia argentinas. Durante su paso por Ediciones de la Flor, llegó a editar más de 600 libros.

En el medio, tuvo que exiliarse en Venezuela durante la dictadura militar, donde dirigió colecciones de libros y dio clases en la Universidad de Caracas. A su regreso a Argentina, fue interventor en Radio Belgrano y dirigió la revista Plural. Pero siempre se lo identificó sobre todo con el humor gráfico, que durante décadas fue preponderante en el catálogo editorial de De la Flor.

En 2015, problemas personales fuerzan a Divinsky a dejar Ediciones de la Flor en manos de su socia (y ahora ex-esposa) y se dedicó a otras actividades vinculadas a los libros y la cultura, como el programa radial Los Libros Hablan. En 2021, cuando se lanzó la Comiqueando Digital, Divinsky se sumó al elenco de escribas y aportó una divertidísima columna que apareció en los tres primeros números de la revista.

Con 83 años de vida y más de 50 años de vínculo con la historieta y el humor gráfico argentinos, Daniel fue un prócer, intachable e ireemplazable. Sin dudas el ejemplo a seguir en estos tiempos en los que los editores de historietas brotan como hongos en nuestro pequeño mercado.

El afecto y el recuerdo para él son eternos, como su legado, su prestigio y su buena onda con toda la gente que forma parte de este medio.