La editorial italiana Sergio Bonelli cerró un acuerdo con el sello discográfico CAM Sugar para llevar adelante un nuevo proyecto llamado Nightmare in Rome, en el que la música y la historieta se fusionan para dar vida a un mundo alternativo.
Nightmare In Rome nos lleva a una Roma distópica del año 2045, en la que el caos reina supremo y la música ofrece una salvación. Tras la retirada del Estado, cuatro fondos económicos privados dominan el mundo. Uno de ellos, "Green Boy", compró Roma y la transformó en Nova Urbe, una ciudad-fortaleza en la que la historia antigua y la tecnología moderna conviven bajo una vigilancia constante. Dentro de sus murallas, la vida es perfecta pero ascéptica, y los derechos son para pocos. Fuera de las murallas, en el suburbio de Zuburrah, reinan la desolación, la ilegalidad y las pandillas violentas. Sin embargo, en el barrio Arcángelo, una comunidad rebelde sobrevive de manera autónoma gracias a las antiguas tecnologías solares y eólicas. Cuando el sistema quiera destruirla, encontrará la protección de un grupo clandestino de resistencia, que se mueve entre las catacumbas secretas para escapar de los controles del fondo: se llama Nightmare In Rome.
La historieta se publicará junto con un álbum en vinilo, el 7 de Noviembre. Se trata de una creación de Enrico Mutti que contó con el maestro Tanino Liberatore a cargo del diseño de los personajes y la ilustración de portada. El guion lo escribieron Rita Porretto y Silvia Mericone y los dibujos los realizó Luca Casalanguida. El disco que viene junto con el comic es un anticipo del que va a salir en 2026, con música de maestros como Lorenzo Senni, Ennio Morricone, Riz Orrtolani, Stelvio Cipriani, Franco Godi, Daniele Patucchi y varios invitados internacionales. En este anticipo tenemos los dos primeros singles: "Ancient Dirt" (donde participa Ghostface Killah) y "Catacombs" (con Franklin James Fisher como invitado), ambos publicados bajo el nombre de la banda Nightmare In Rome.