En 1990, Mique Beltrán inicia una extensa colaboración con el suplemento semanal El Pequeño País, del diario El País, uno de los más importantes de España. Allí, el autor produce cada semana una página de Marco Antonio, generalmente una secuencia de humor de siete viñetas, sin continuará, con gags vinculados con la escuela, los juegos de la infancia, la vida hogareña, etc… Pero también en ese espacio serializa una aventura larga protagonizada por el nene de los poderes telekinéticos y su familia: La Rebelión de las Sombras, con Cleopatra, el mariscal Bom-Bón, Gutanda y toda la fanfarria.
El espacio semanal dedicado a Marco Antonio se mantiene hasta 1998, con lo cual Mique acumula una enorme cantidad de páginas. Muchas de ellas se publicaron también en el suplemento infantil RifiRafe del diario Última Hora, de Palma de Mallorca. Y una parte de ellas se recopiló en álbumes, publicados en España por Glénat.
Y después de esta larga etapa de producción semanal, Beltrán va a abandonar casi por completo el ámbito de la historieta para dedicarse a escribir guiones para series y programas de TV, y la película animada Marco Antonio: Rescate en Hong Kong, que llegará a los cines en 2000 con una adaptación muy fiel de las primeras aventuras de Cleopatra. Para esta misma época, Mique dirige su primer cortometraje con actores (Azúcar, 1999), al que le seguirán varios más. Y en 2001, cuando a partir de la película se pone en marcha la serie animada de Marco Antonio, Mique quedará a cargo de los guiones, siempre basados en las historias que había desarrollado originalmente en las historietas. La serie se produjo hasta 2009, fue emitida en Clan TVE y Canal Nou y le dejó al autor un sabor agridulce: «hubo complicaciones financieras y el proceso se eternizó. Pasaron años haciéndola. De todas formas, fue una gran experiencia», recuerda. Y se entiende que la evaluación de Beltrán no sea muy positiva, simplemente con mirar un par de episodios y constatar que en la serie animada la calidad de los dibujos quedó bastante por debajo de lo que habíamos podido disfrutar en los comics del valenciano.
Se supone que hace ya varios años que Mique Beltrán está trabajando en una novela gráfica titulada «23-F», en la que narra las experiencias vividas en la noche del frustrado golpe de estado del 23 de Febrero de 1981, en la que el autor recorrió Valencia encima de un tanque de guerra, mientras cumplía el servicio militar. «He acabado algo cansado del audiovisual y me apetecía volver a hacer algo más personal y cercano -dijo Mique Beltrán en una entrevista del ya lejano 2015- y eso es algo que el comic te permite contar sin grandes presupuestos».
Hasta el día de hoy, no hay fecha confirmada para ese esperadísimo regreso, pero no hay nada que reclamar. Solo palabras de agradecimiento para este genio que supo alegrarnos la vida a quienes vibramos al ritmo de sus historietas en los ´80 y los ´90.