Sería absurdo preguntarse a esta altura de los acontecimientos cual de las productoras de la mayoría de las películas de animación digital norteamericana es la mejor.

Monstruos vs Aliens

13/04/2009

| Por Hernán Khatchadourian

14 comentarios

Monstruos vs Aliens

INTERPRETES: Reese Whiterspoon, Seth Rogen, Hugh Laurie, Will Arnet, Kiefer Sutherland, Rainn Wilson, Stephen Colbert, Paul Rudd, y Renée Zellweger.

DIRECCION: Rob Letterman y Conrad Vernon

GUION: Maya Forbes y Wallace Wolodarsky

ORIGEN: Estados Unidos (2009)

DURACION: 94´

CALIFICACIÓN: Apta Para todo público

IDIOMAS: Inglés con subtítulos y Castellano (neutro, nada de “estrellas” locales doblando).


Más y mejor

Sería absurdo preguntarse a esta altura de los acontecimientos cual de las productoras de la mayoría de las películas de animación digital norteamericana es la mejor. Que si es Pixar, que si es Dreamworks… ¿A quién le importa?

La competencia que se ha generado entre ambas compañías es solo un mito creado por el público quien resulta ser por cierto el principal beneficiado. Basta ver la cara de los chicos que salen del cine y la de sus padres que son el target secundario de este tipo de producciones para confirmarlo.

Porque es bien sabido que las películas de Pixar y Dreamworks están hechas por gente que disfruta de ver dibujos animados y que hace todo lo posible para que los demás también puedan deleitarse de esta manera.

Pues bien, luego de toda esta perorata, y antes de pasar a comentar esta “Monstruos vs Aliens”, cabe hacer una última reflexión: ¿Es bueno tener tantas películas animadas de este estilo por año? ¿Sufrirá el género algún tipo de declive con tantos exponentes de los cuales no todos alcanzan a colmar las expectativas en ellos depositadas?

Monstruos de otro planeta

Monstruos vs Aliens es una nueva producción de Dreamworks, esa productora que tuvo un auspicioso pero poco comprendido debut con Homiguitaz y que supo abrir la caja de Pandora y comenzar a facturar con el ogro Shrek, los animalitos de Madagascar, Bee Movie y de la más reciente Kung Fu Panda.

Los directores de esta película son Rob Letterman (director y guionista de El Espantatiburones) y el debutante Conrad Vernon quien supo interpretar a varios de los personajes de casi todas las películas animadas en por computadora (y a mano también) del estudio.


El guión de la película estuvo basado en un primer momento en un comic llamado Rex Havoc and the Asskickers of the Fantastic en las que un grupo de monstruos ofrecía a la humanidad su protección a cambio de tolerancia (algo como lo que habían hecho con el cuento de Shrek) pero luego se decidió crear una historia original desde el comienzo.

De esta manera, la historia de Monstruos vs Aliens (guión de Maya Forbes y Wallace Wolodarsky) relata como la joven Susan Murphy se dispone a contraer nupcias con un presentador local de TV cuando un meteorito la convierte en una versión moderna de la “Mujer de cincuenta pies”, una recordada película de clase B de los años ´50.

Capturada por el gobierno, Susan es trasladada a la famosa instalación conocida como Area 51 que dirige con mano de hierro el General Monger y que alberga no extraterrestres como se pensaba sino monstruos que han sido ocultados del resto de la población para que la misma no tenga más preocupaciones que pagar sus impuestos.

En el Area 51, la joven conoce a los que serán sus compañeros de encierro: el Doctor Cucaracha, El Eslabón Perdido, Bob y Insectosaurio, todos y cada uno de ellos encarnaciones modernas de diversos clásicos del cine de terror y clase B como La Mosca, Creature from Black Lagoon, The Blob y Mothra, la polilla asesina, respectivamente.

El conflicto en esta historia, además de que la protagonista es prisionera del gobierno, viene de la mano de Galaxor, un alienígeno megalómano que quiere recuperar a cualquier precio una sustancia que contenía el meteorito que cayó sobre Susan.

De esta manera, y ante el habitual fracaso de las fuerzas armadas Yankees, el General Monger propone armar un equipo de Monstruos para enfrentar a los aliens y salvar a la humanidad a cambio de tolerancia.


Como la vida misma

Monstruos vs Aliens es una película dirigida principalmente al público infantil, esto hace que la misma no tenga una historia plena de ribetes y cabos sueltos sino más bien una historia simple, propia de las producciones de Dreamworks.

La estructura narrativa presenta a los personajes, les da la posibilidad de mostrar sus habilidades, los coloca en problemas y los vuelve a sacar triunfantes para alegría de los más pequeños.

Algo destacable de la película es que el relato se va construyendo chiste a chiste, gag a gag como si se tratara de una pared. Al finalizar la película, el espectador se encuentra ante una infinidad de bromas, a cual más graciosa pero imposibles de utilizar para entretener amigos.

También hay cientos de referencias a películas de ciencia ficción y terror clase B como las anteriormente mencionadas y otras con más presupuesto como Dr. Strangelove, E.T., Encuentros Cercanos del Tercer Tipo, Viaje a las Estrellas, Día de la Independencia y hasta … ¡Un Detective Suelto en Hollywood!

Pero sin duda alguna, la principal cualidad de Mosntruos vs Aliens es su nuevo y exclusivo sistema de filmación que incluye la posibilidad de verla en un 3D totalmente efectivo. Con unos millones de dólares más (quince para ser exactos) en el presupuesto, la gente de Dreamworks ha logrado “filmar” esta aventura en un nuevo sistema llamado “True 3D” que deja de lado las superposiciones de color azul y rojo y los anteojitos de cartulina y celofán en pos de un revolucionario sistema que acciona cualquier reflejo corporal a la hora de esquivar cosas que “salen disparadas de la pantalla”. Claro que este avance a veces provoca que los directores hagan “salir” la mayor cantidad de cosas posible de la pantalla para mostrarlo con orgullo.

Monstruos del espectáculo


Además de los adelantos tecnológicos y un guión plagado de referencias y chistes, Monstruos vs Aliens tiene como valor agregado un elenco de actores famosos que presta sus voces a los personajes.

Claro que para poder disfrutar esto, el espectador deberá elegir la versión en inglés del filme ya que la presentada en castellano carece de voces famosas aunque no por ellos desconocidas.

En el papel de Susan, Reese Witherspoon hace un buen trabajo aunque no tanto como el de Seth Rogen y Will Arnet quienes logran buenos momentos. El Equipo de monstruos se completa con el famoso Hugo Laurie quien luego de interpretar por cinco temporadas seguidas al sarcástico Dr. House no puede dejar los guardapolvos de lado y se anima a prestarle su voz al Dr. Cucaracha.

Otros buenos trabajos son los de Stephen Colbert como esa parodia lisérgica de George Bush hijo que es el presidente Hathaway, Renée Zellweger como Katie y el siempre dispuesto Kiefer Sutherland (otro que no se puede desencasillar) como el General Monger.

Entre todos (productores, guionistas, directores y actores) logran que Monstruos vs Aliens comience el 2009 con un golazo para Dreamworks en un partido que muchos esperan termine empatado con su “contrincante” Pixar que dentro de pocos meses se despachará con otras de sus delicias animadas.

Ultimo consejo: No se puede dejar de concurrir a ver la versión 3D, pero luego… ¡a no olvidarse de devolver los anteojitos por favor!

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios:

14 comentarios