Marvel Studios atraviesa una etapa de reacomodamiento y, tras los tropiezos de la Saga del Multiverso y el freno que Bob Iger impuso a la catarata de estrenos, la compañía intenta redefinir el futuro dl estudio.
Sin embargo, no todo es Avengers y blockbusters: todavía queda en carpeta una serie que, casi en silencio, avanza hacia su estreno, pautado para fines de este años, de la que poco se habla.
Se trata de Wonder Man, producción encabezada por Yahya Abdul-Mateen II, que recupera a uno de los personajes más queridos de los Avengers. Creado en 1964 por Stan Lee, Jack Kirby y Don Heck, Simon Williams debutó como villano antes de integrarse a los Vengadores y convertirse en un héroe con identidad propia, aunque siempre orbitando en la periferia de los grandes nombres de Marvel.
La serie, que tiene como fecha de estreno diciembre de 2025 en Disney+, promete rescatar esa veta marginal. El relato presenta a Simon Williams, un actor de Hollywood que, tras obtener poderes, debe enfrentarse al dilema de ser un superhéroe en un mundo saturado de íconos.
La producción además recupera a Ben Kingsley en el rol de Trevor Slattery, aquel actor desdichado al que hicieron pasar por “El Mandarín” que ya habíamos visto en Iron Man 3 y Shang-Chi.
En paralelo, Marvel mueve sus fichas mayores: Kevin Feige concentra energías en Avengers: Doomsday, el caso de Wonder Man resulta peculiar porque representa una de las últimas apuestas televisivas de gran presupuesto antes de que la compañía opte por un modelo de series más acotadas, en la línea de lo que supo hacer Netflix con Daredevil o Jessica Jones.
¿Logrará un personaje con tan poca visibilidad encontrar un lugar entre el fandom? Al menos, el interés está: Marvel mostró nuevo material en su promoción de contenidos y la recepción fue sorprendentemente positiva.
Resta ver si esta versión Simon Williams consigue, al fin, salir del casillero de “superhéroe desconocido” y ganarse un espacio propio en la pantalla chica del UCM, o deberá conseguir una nueva versión después del rediseño del Multiverso.
Un comentario