Cuando uno nombra a Robert Kirkman, automáticamente asocia su nombre a The Walking Dead. Pero un par de meses antes de empezar con el fenómeno zombie, también comenzó un título llamado Invincible. ¿Les suena?
Invincible es un comic que empezó con un aire fresco y a su vez, reciclaba las ideas más clásicas del género superheroico. Y lo sigue haciendo. Desde el vamos, Invincible es el emblema de Image, el superhéroe central de un universo que inició (¿reinició?) Robert Kirkman en el año 2003 con co-autoría de Cory Walker, quien brindó el arte durante los primeros 7 números del título, para luego dar lugar a Ryan Ottley, quien se mantuvo como artista hasta la fecha.
A lo largo de los números y con su creciente popularidad, vemos un cambio paulatino en el rumbo de la trama, aunque bien cuidado y siempre fiel a su escencia. Empezamos con “Chicas, acné, tarea, súper villanos. Cuando sos adolescente, ayuda ser INVENCIBLE.” Ese era el encabezado del comic, arriba de la palabra Invincible. Era la frase que nos vendía de qué se trataba el título. Y con el pasar del tiempo, tenemos un héroe que carga con devastaciones mundiales, salvar al mundo, la galaxia…
Mark Grayson, un adolescente típico, hijo de Deborah y Nolan Grayson. Su padre es un héroe (que compartió su identidad con su familia), un extraterrestre de una raza llamada Viltrumite, exploradores pacíficos del universo, que vino a ayudar a nuestro planeta. Y como era de suponer, Mark algún día iba a desarrollar poderes por herencia de su padre: Super-fuerza, velocidad y resistencia. Y es cuando esos poderes afloran que nuestro protagonista adopta el nombre INVINCIBLE (Invencible).
Es un concepto simple y supermanesco. Y funciona bien, empezamos desde un número 1 sin arrastrar una continuidad infinita. Robert Kirkman nos presenta todo un universo que va a explotar a lo largo de los años: Un grupo de superhéroes consagrado a nivel mundial (Guardians of the Globe, un homenaje a la JLA), un grupo de héroes adolescentes (Teen Team, creo que no es necesario aclarar nada), Cecil Steadman (jefe de la Global Defense Agency… básicamente Nick Fury), Allen de Alien (un alien cíclope que toma bastante protagonismo más adelante)… y una gama de villanos bastante amplia, para hacer el día a día, a los que veremos ocasionalmente.
Mark tendrá que lidiar con sus problemas de adolescente, sus poderes recientemente obtenidos, amoríos, pertenencia a otros grupos de héroes, trabajos de medio tiempo… En ese sentido sigue una dinámica similar al Ultimate Spider-Man de Brian Michael Bendis, otro título que quien escribe considera fantástico. Y lo más interesante es ver a Mark crecer. Desde sus principios y valores morales como héroe, hasta decisiones difíciles, peleas a muerte y la amenaza misma que él representa para nuestro mundo.
Sin ir más lejos, el pasatiempo de Kirkman en esta obra, así como en The Walking Dead, es presentarnos un esquema y dárnoslo vuelta a los 5 números. Nos revela, por ejemplo, que el padre de Mark en realidad era un invasor de una raza de conquistadores, que quería usar la Tierra como centro reproductivo de híbridos de su raza (mitad terrícolas, mitad Viltrumites)… un Nolan desatado que asesina a todos los héroes y huye del planeta tras darle una golpiza a su hijo que lo deja al borde de la muerte.
El planteo de personajes secundarios es interesante, y al igual que Mark, van creciendo. Se desarrollan muchas relaciones y plots que son explotados a futuro. Invincible es el protagonista, pero no sería nada sin su cosmología, sin sus personajes recurrentes. Robot, Eve, Rex, Cecil, Nolan, Oliver… todos personajes interesantes con sus momentos de gloria. Kirkman no nos deja pasar una. Hay puntas que nos tira en el número 30, y cierra en el número 70! No lo podés creer: el autor te lo había anticipado hace 3 años en el mismo título, y no te diste cuenta.
Actualmente, la serie va por el número 103. Debo decir que al seguirla mensualmente, en muy pocas ocasiones noté que pasaba poco o nada, y básicamente eso ocurría después de una saga impresionante que mantiene a uno a la espera urgente del próximo número… como cierto conflicto intergaláctico donde vemos varios pesos pesados, contra un grupo extraterrestre.
Hay mucha gente que está cansada de no poder leer casi ningún título de superhéroes sin tener que remontarse a historias anteriores y a una continuidad infinita o compleja. Invincible es una creación que puede saciar completamente a este tipo de personas, y a cualquier lector que quiera encontrar algo fresco, interesante, y que no sea manoseado por 30 autores distintos en 5 años. La magia del título reside en ser una joyita de autor de principio a fin, sin mandatos estúpidos, sin presiones por culpa de crossovers, o necesidades imperiosas de incluir a X o Y por el bien/lucro editorial. La lectura es rápida, dinámica y entretenida. El dibujo acompaña perfectamente, es un estilo agradable y que no satura el ojo. Invincible es un título altamente recomendable para cualquier persona con ganas de leer aventuras superheroicas.
5 comentarios