Dimensión Unitaria

Sexo, sangre y oscuridad en otra gema perdida del incomparable Santiago Sequeiros.

La Noche Eterna

24/12/2024

| Por Lucas Ferrero

0 comentarios

Bienvenidos a la sección en la que diseccionamos el maravilloso mundo de las historias cortas, desde anuales y especiales bizarros hasta clásicos y gemas de culto. Bienvenidos al verdadero Triángulo de las Bermudas de la historieta, donde conviven Larry Hama, John Hicklenton, Keiko Takemiya y Martin Mystere.

Romeo Muerto es el último trabajo de Santiago Sequeiros, un super álbum en dónde aparecen Ambigú, el inspector Jonas y varios personajes de la Mala Pena. Una historieta maravillosa publicada por Random House en el 2021 que es la evolución de todas las historias cortas hechas por el artista. Un comic que parece hecho por un tiburón que devoró a todos los jefes finales de un videojuego. Una biblia secreta que desafía al panteón de dioses dónde están autores como Frank Miller, José Muñoz, David Mazzucchelli y Ted Mckeever, entre otros. Sin embargo, no vamos a extendernos mucho más en esta obra, sino que iremos al pasado para hablar de otros relatos.

¡Chúpate esa!

Es imposible hacer una nota completa o un mapa con todas las historietas secretas y raras que existen sobre vampiros pero La Noche Eterna (dentro del universo de Los Sepultureros del Crepúsculo) es una de ellas. Una historia de 10 páginas en blanco y negro que narra un hecho siniestro cometido por un vampiro y sus repercusiones. Esto está contado de una manera experimental con una voz en off intimista y una ambición visual digna de George Grosz, José Muñoz, Frank Miller, Mike Mignola y Howard Chaykin.  Este relato corto apareció a comienzos de los ‘90 en el nº52 de la antología Totem El Comix.

El lápiz del vampiro

La presentación del relato corto empieza con una portada como si fuera una historieta publicada en Estados Unidos en homenaje a una pintura de Gustav Klimt llamada El Beso. Desde la primera página, Sequeiros ya tiene una ambición distinta del dibujante promedio de esta antología.

El título del relato es La Noche Eterna y parece un homenaje al El Sueño Eterno de Raymond Chandler, no solo por las palabras, sino porque también presenta un concepto sobre la espera de la muerte pero en la oscuridad. Sequeiros está obsesionado con el sexo y la muerte, dos temas que siempre están presente en sus historietas y que siempre atraviesan a sus protagonistas.

En esta historia corta el autor incorpora un poema llamado Endechas a la muerte de Guillén Peraza, que trata sobre el hidalgo y conquistador castellano que participó en la conquista de las Islas Canarias en el Siglo XV. Sequeiros usa todos los versos para anticipar la mala suerte y la muerte de todos los personajes. Un concepto arriesgado y no muy frecuente de encontrar en una antología como Totem.

El estilo de Sequeiros en el universo de los Sepultureros del Crepúsculo es distinto al de Ambigú. El maestro está más preocupado por la narrativa que por la ciudad de la Mala Pena y sus habitantes. Sequeiros no descuida los detalles menores, los personajes y la ropa, pero acá está obsesionado con la planificación de las páginas. La existencia de viñetas conceptuales que juegan con la forma de un vampiro es una característica formal dentro del relato. También está presente la experimentación del blanco y negro, como si estuviera poseído por Muñoz.

Sequeiros dibuja tres páginas desgarradoras dónde se muestra una violación y la ambición visual es tan desafiante como Muñoz en Alack Sinner, pero con la narrativa de 16 viñetas de Matt Wagner. El artista español no queda huérfano con este relato sórdido, ya que en la misma antología lo acompañan autores transgresores como Philippe Vuillemin y Miguel Ángel Martín.

En la primera entrega de Dimensión Unitaria sobre Sequeiros pedimos la reedición urgente de las historias de Ambigú. En esta oportunidad soñamos por un rescate más ambicioso y que recopile todo lo no conocido y hasta lo que no está mencionado en internet. Solo hay que esperar a una editorial que tenga las ganas de redefinir el concepto de obra fundamental en la biblioteca de todo ser humano y listo.

 

Compartir:

Etiquetas: ,

Dejanos tus comentarios: