El Goethe-Institut, la Alianza Francesa, el Institut Français d’Argentine, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y Fundación Medifé lanzan un programa de tutorías. 

Historieta y Diversidad

16/05/2025

| Por John Doe

0 comentarios

Bajo el título Diversidad, género e inclusión en la historieta, el Goethe-Institut, la Alianza Francesa, el Institut Français d’Argentine, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y Fundación Medifé lanzan un programa de tutorías con el apoyo del Fondo Cultural Franco-Alemán.

Hasta el 2 de Junio inclusive está abierta la convocatoria para participar en este proyecto, que busca impulsar obras originales sobre estas temáticas mediante el lenguaje del cómic, y que entregará un premio a la mejor obra de 2,3 millones de pesos.

El programa propone una experiencia de formación y creación colectiva, guiada por tres expertxs del mundo de la historieta y la narrativa gráfica: Noëlle Kröger (Alemania), José María Gutiérrez (Argentina) y Thomas Dassance (Francia). El proyecto culminará con una exposición en la Biblioteca Nacional, la publicación de las obras seleccionadas y el galardón al trabajo más destacado.

ETAPAS DEL PROYECTO

Tutorías online: Entre Junio y Julio se desarrollarán primeras ideas y se brindarán herramientas para el trabajo individual.

Tutoría presencial: En Noviembre tendrá lugar la etapa presencial en Buenos Aires, durante la cual lxs artistas conocerán personalmente a su tutor y finalizarán sus trabajos.

Exposición y publicación: Muestra en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional y publicación de las obras seleccionadas en un catálogo digital.

Premio a la mejor obra: Se otorgará un reconocimiento especial al trabajo más destacado, cuyo autorx o dupla de trabajo recibirá, en mérito a su labor artística, un premio de 2.300.000 (dos millones trescientos mil) pesos.

QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

Autorxs integrales, dupla dibujante-guionista, profesionales o no, residentes en Argentina mayores de 18 años, preferentemente con conocimientos de inglés. Se seleccionarán 12 participantes, que dedicarán seis meses a trabajar esta temática.

Para postularse las personas interesadas deben presentar un proyecto de una página de historieta como mínimo, que sugiera o contenga la propuesta en contenido y forma a desarrollar durante la tutoría, cuyo fin será la creación de una historieta de un mínimo de cuatro páginas. Los trabajos para las postulaciones deberán ser enviados hasta el 2 de junio inclusive  por correo electrónico a cynthia-erica.quiros@goethe.de.

MÁS INFO:

Diversidad, género e inclusión en la historieta – Goethe-Institut Buenos Aires
Diversidad, género e inclusión en la historieta – Alianza Francesa de Buenos Aires
Diversidad, Género e Inclusión en la historieta | Fundación Medifé

Compartir:

Etiquetas:

Dejanos tus comentarios: