Marvel anuncia para Diciembre el nº1 de The End 2099, una especie de nueva etapa del Universo 2099, en la que se da un cambio de época a partir de la llegada de Abyssus, una abominación que no es otra cosa que Galactus infectado por Knull.
El Devorador de Negro viene a comerse el mundo, y hay que rosquear nada menos que con Mephisto, quien apuesta el destino del 2099 en una brutal batalla de supervivencia. Allí, los guerreros del 2099 se enfrentarán a personajes queridos por el público, tomados de distintos puntos del Multiverso, como el Wolverine de Age of Apcalypse, Cylclops y Marvel Girl de la etapa de Claremont y Byrne o la Scarlet Witch de House of M. Héroes contra héroes en un combate por la supervivencia, en el que vale todo. Se viene el futuro, y va a ser tremendo. Acá ya hay pistas de la llegada de... Spider-Man 3099.
Esta serie tiene como guionista a Steve Orlando y el dibujante es Ibraim Roberson. Pero hay más.
También en Diciembre, Orlando lanza el nº1 de Sorcerer Supreme, con dibujos de Bernard Chang. Esta es una serie pensada como secuela de One World Under Doom, en la que -tras la supuesta muerte del villano- queda otra vez vacante el título de Sorcerer Supreme. Para ocuparlo, surge un nuevo poder, dispuesto a desafiar la tradición y a romper todas las reglas. Un nuevo Sorcerer Supreme, que no se sabe si viene a llevar la magia del Universo Marvel a su punto más alto, o a dejarla en ruinas.
Y también en Diciembre, Orlando participa de Meals to Astonish, un especial que incluye dos historietas, una escrita por Paul Eschbach y otra por esta máquina de producir guiones.
Sí, comics de morfi en el Universo Marvel. Acá se recopila la historieta T.E.S.T. KITCHEN que se había publicado solo en soporte digital (a cargo de Eschbach y E.J. Su) y una historia inédita de Spider-Man contra Rhino, con gran participación de Chet Chekowski, el crítico de gastronomía del Daily Bugle. Es un one-shot de 48 páginas, de esos que muchas veces pasan desapercibidos y no se reeditan en los TPBs.