A 90 años de su creación, DC Comics ha pasado por muchas cosas y se ha enfrentado a muchas tomas de decisiones. Si bien por haber subsistido hasta hoy, uno podría pensar que la mayoría de sus disyuntivas fueron resueltas correctamente, está claro que cuando metieron la pata lo hicieron con todo. En esta serie de notas armamos un podio con las que entendemos son las diez peores cagadas que se mandaron, las diez veces que sus decisiones resultaron una poronga. Algunas les parecerán menores, otras son terribles; algunas apenas trascendentes para un guion, otras hubiesen cambiado el curso de la Historia. Las cagadas aquí postuladas no están ordenadas por su magnitud, sino por la fecha en que fueron mandadas. Esta vez analizaremos cómo, en la década de los ´70, DC se dio el lujo de perder a Jack Kirby, cómo desperdició e ignoró al artista más importante del mercado.
Arrancamos con el fin de la relación entre Kirby y DC, que termina cuando el Rey se aboca a la creación y encumbramiento del Universo Marvel junto a Stan y Steve Ditko, que claramente lo convirtió en enemigo de la editorial de Superman y Compañía. Pero DC no tendrá que hacer nada para que esto se revierta, en diez años. Ya en 1969, en un hotel de California, Kirby se encuentra con Carmine Infantino, quien acababa de ser nombrado jefe de DC. Las actitudes de Marvel (y Stan Lee) ya venían alejando a Jack de esa editorial y con Mort Weisinger y los otros dinosaurios fuera de la editorial, hablaron de un posible pase de Jack a las filas de la ‘National’. Para Febrero del ’70 es un hecho concretado en un contrato que determinaba cuántas páginas haría Jack para DC y un muy conveniente precio para el bolsillo del Rey.
Al mes siguiente Kirby entrega su último comic para Marvel (la Fantastic Four nº102) y renuncia. Ya en Agosto (con fecha de tapa Octubre) aparece el primer comic íntegramente de Jack Kirby en DC (Jimmy Olsen nº 133). El Rey había pedido el título que peor vendiera para que lo dejaran hacer lo que se le cantara sin intromisiones pero, así y todo, los salames de DC se horrorizarán ante las caras de Superman que dibuja Kirby, EN SU ESTILO. A pesar de haberle encargado al Rey que revitalizara la imagen de la editorial, DC quería que Superman se siguiera viendo igual que desde hacía 40 años y meten al muerto de Al Plastino (que ya ni siquiera trabajaba en Superman) para que le dibujara caras clásicas de Superman por sobre el arte de Jack. Un insulto y una estupidez.
En Diciembre (con tapas fechadas en Febrero del ’71) aparecen Forever People nº1 y New Gods 1, lo que marca el lanzamiento del Cuarto Mundo. A los pocos meses arranca Mister Miracle y a fines de 1971 Kirby entrega su última Jimmy Olsen (nº148). Para reemplazar esas páginas, Jack cranea la serie de Demon. Cuando sale el nº6 de Mister Miracle (tapa fechada en Enero del ’72) Kirby parece sopapear a Stan Lee con el personaje Funky Flashman y a Roy Thomas como “Houseroy”. El Rey está quemando los puentes, sacándose la bronca que tenía acumulada, pero en DC se empiezan a preocupar por las ventas de los títulos de Kirby, que consideran les sale caro. En Marzo, Carmine Infantino le avisa que por bajas ventas le van a cancelar New Gods y Forever People, y le pide a Kirby que aleje a Mister Miracle del Cuarto Mundo. Así y todo Jack mete la historia ‘Himon’ y después sí, virará el timón para presentar a un Scott Free menos emparentado con la saga cósmica. En Abril dibuja los últimos números de esos títulos (los nº11) y los reemplazará con Kamandi.
Llegamos a Agosto del ‘73 cuando le avisan a Kirby que le cierran Mister Miracle y al toque empieza a pensar cómo volver a Marvel (que ya le venía tirando onda). El maestro se da cuenta de que DC no se bancaba que él fuera artista integral y coordinador de sus títulos y que le querían meter guionistas para encauzar las revistas en otras direcciones. El nuevo contrato que le presenta Marvel contempla precisamente eso: dejarlo tranquilo, que coordine todas sus revistas, no joderlo con crossovers y mantener sus derechos sobre todo lo que hiciera. Pero sigue produciendo para DC por deber: entrega el nº1 de OMAC (que recién saldría publicada en Septiembre del ’74), The Sandman (con Joe Simon, fecha de tapa Invierno del ’74), y en Enero del ‘75, lanza a Atlas en el nº1 de First Issue Special 1.
Con Mister Miracle finalizada en el nº18, Kirby firma contrato con Marvel y labura un tiempito para las dos compañías a la vez, pero le meten a Gerry Conway a escribir Kamandi y DC le deja de comprar tapas, para alejar a su estilo de las revistas de la compañía. Kobra, Manhunter, Justice Inc. todavía hay Kirby en DC, pero de golpe le cierran OMAC y ya en Noviembre aparece el nº193 de Captain America, con su regreso a Marvel.
DC nunca supo qué hacer con Kirby, a quien nunca metió a jugar con los grandes personajes de la editorial. De pronto relanza New Gods pero con otros autores y sin mencionar a Kirby (First Issue Special nº13, fechada en Abril de 1976 y después título propio continuando la numeración de Kirby). A principios del ’76, DC echa a Infantino y entra Jenette Kahn, una graduada de Harvard con honores en Historia del Arte. Acá, las páginas que quedan sin publicar de Kirby (para el nº 7 de Sandman) pasarán a ser parte de otra gran cagada que se mandará DC: la implosión que cancelará un gran porcentaje de los títulos de la editorial, y entre ellos Kamandi, como para dar por terminada la estadía de un Jack Kirby harto de Marvel.
Pero mirá que lo tienen que haber forreado en DC para que volviese a “la casa de las ideas de Stan” después de Funky Flushman. Desperdiciado su talento, negada su visión, cuestionada su obra, Kirby volvió a Marvel para pagar deudas y en cuanto pudo irse, abandonó también la compañía que ayudó a crear (donde también lo trataron para el orto, valga la aclaración, no se crean que porque DC se manda las cagadas Marvel es un paraíso). Solamente por Darkseid, Kamandi y Demon, DC debería haber tratado a Kirby como el genial artista que fue, debería haberlo retenido bajo su editorial con cuanta prebenda necesitara el Rey y agradecer cada mes que no estuviera trabajando para Marvel. Pero de tan soretes no paran de mandarse cagadas.
Hasta la próxima.