Extraña edición de esta sección, ya que partimos de base con unos seres supuestamente inmortales, de los cuales nunca quedó claro exactamente cuántos son. Sabemos que aparecieron por primera vez en las páginas del nº1 de la revista Green Lantern de Julio de 1960 (una de las primeras apariciones de Hal Jordan) creados por John Broome con dibujos de Gil Kane. Aparentemente nativos del planeta Maltus –donde se originaron las formas de vida inteligentes- empezaron como guerreros y se convirtieron en científicos. En algún momento, algunos de ellos se mudaron al planeta Oa –supuesto centro del Universo- y se rebautizaron como los Guardianes del Universo (pavada de título). Aprovechando su cuasi-omnipotencia, como misión decidieron encargarse de combatir al mal y mantener el orden en las galaxias, otra pavada, facilito, como sacar a pasear al perro. Así y todo, también los inmortales pueden morir: en Noviembre de 1985, en un crossover con la célebre Crisis en Tierras Infinitas (Green Lantern nº194 a cargo de Steve Englehart y Joe Staton), el Anti-Monitor usó el poder de la batería central contra ellos y aniquiló a un tercio de los Guardianes. De 36 pasaron a 22 y encima se pelearon entre ellos, porque un grupo quería más acción y le dio el anillo a Guy Gardner.

Esa masacre y el sentimiento de fracaso en esta situación multiversal los llevó a irse del universo junto a sus compañeras, las Zamarons (Green Lantern nº200, Mayo del ’86, por el mismo equipo). Sobre el final del crossover Millennium (nº8, Febrero del ’88 también por Englehart y Staton) Herupa Hando Hu y Nadia Safir, el guardian y la zamarona que estuvieron atrás de todo, les dan poderes a los elegidos y mueren. Otro cabezón azul menos.

Pasamos a Emerald Twilight, parte tres: “The Future” (Green Lantern vol.3 nº50, a cargo de Ron Marz y Darryl Banks) en donde un Hal Jordan poseído por Parallax destruye la batería central de poder y aniquila a todos los Guardianes menos a Ganthet. Listo, todos muertos. El sacrificio de los Guardianes servirá para crear el último anillo, que será para Kyle Rayner. Años después, este personaje mutará en Ion y recargará la batería central de poder, e incluso sacrifica sus poderes para soltar la fuerza vital latente de los Guardianes que se mantenían dentro de su anillo. Los supuestamente inmortales salen hechos niñes, pero pronto recuperan la apariencia de ancianos de antes de la ‘muerte’. Y digo niñes porque si bien antes eran todos chabones, ahora hay minas guardianas (no sé si son zamaronas mutadas o maltusianos travestis).

Saltamos unos años más para llegar a la saga que vuelve a enfrentar a los Guardianes contra el Anti-Monitor, en la que este último se la rebanca contra todos y sin mucho problema incinera a una guardiana. Para el nº25 de Green Lantern (cuarto volumen, Enero 2008, a cargo de Geoff Johns con Ivan Reis y Ethan van Sciver, dentro de la Sinestro Corps War) los Guardianes rastrean a Superboy-Prime y uno de los cabezones azules se sacrifica para teleportar a Prime fuera de la realidad de la Nueva Tierra, justo cuando el pibe maldito le escarbaba el cráneo desde los orificios de los ojos. Una hermosura. La guardiana marcada por las quemaduras al ser expuesta a la antimateria por el Anti-Monitor tomará el nombre de Scar, aunque sus mayores heridas van por dentro: en el nº44 de Green Lantern (Septiembre 2009, por Johns y Doug Mahnke, parte del evento Blackest Night) ella asesina a otro Guardián y se revela que está muerta desde el ataque del Anti-Monitor.

En Blackest Night nº7 (Abril 2010, Johns con Ivan Reis), Nekron le rebana el cuello a un Guardián para invocar a la Entidad en la Tierra. Ustedes dirán, ‘claro, podés matar a todos los que quieras porque como no hay un número definido, siempre puede haber más’ y sí, claro. De hecho, cuando parece que el número es limitado y mensurable, los Guardianes liberan a un montón de oanos que estuvieron billones de años dentro de la Cámara de las Sombras, cuidando al First Lantern. Los Guardianes se pelean con los oanos, se cargan a uno y los vuelven a encerrar.

Para Octubre de 2012 arranca The Rise of the Third Army (Johns y Van Sciver) en el Green Lantern Annual 1 (de lo que se conoce como el quinto volumen). Con el poder del First Lantern y su propia carne, los Guardianes levantan un ejército, pero son derrotados y encerrados por el First Lantern. Volthoom -este primer Lantern- es luego asesinado por Nekron, Jordan libera a los Guardianes aprisionados, pero Sinestro los masacra por haber destruido Korugar. Mata a todos, menos a uno que se lo deja a Atrocitus, y a Ganthet, para que se vaya con su pareja, exiliados lejos de Oa. Los maltusianos que cuidaban al First Lantern se convierten en los Templar Guardians (Green Lantern nº20, Mayo de 2013) y se van a recorrer el cosmos para ponerse al día. Cuando vuelven, se convierten en los New Guardians, pero esto no evita que, durante la infiltración del Superman Cyborg, el Guardian Kada Dal sea asesinado.

En Batman: The Dawnbreaker (Dic. 2017), parte de la saga Dark Nights: Metal (por Sam Humphries con Van Sciver) vemos cómo en la Tierra-32 del Multiverso Oscuro, el Dawnbreaker Batman masacra a casi todos los Corps y a todos los Guardianes, de los que apenas quedan los esqueletos. A uno especial, probablemente Ganthet, se lo guarda para arrancarle la cabeza. Una belleza.

En Junio 2021, en el nº1 de Green Lantern (vol. 6) Geoffrey Thorne, Dexter Soy y Marco Santucci cuentan cuando Oa entra en los United Planets: un gran evento con los Guardians, los Green Lantern Corps y seres de toda la galaxia. Koyos, uno de los Guardianes comienza un discurso de agradecimiento y un terrorista de Gemworld lo asesina antes de que lo termine.

Bueno, mientras que no se acaben, pueden seguir matando cabezones azules cada tanto. El tema es si seguimos afirmando que los Guardians son inmortales, ¿no?
Hasta la próxima muerte.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.