Sangre y Trueno

Ciencia ficción al límite, amor y lazos familiares en una gran saga publicada por Image.

Sea of Stars

19/09/2023

| Por Francisco Lobo

0 comentarios

Entre tanto superhéroe, machaca imposible y aventuras de escalas increíbles para Marvel, en Julio de 2019 Jason Aaron en coautoría con Dennis Hallum, abre un paréntesis (sin descuidar la fantasía) y nos presenta “Sea of Stars”, una saga de 11 números publicada en Image, centrada principalmente en el amor de una relación entre padre e hijo.

La trama nos presenta a Gil, una especie de camionero espacial que debe transportar unas piezas de museo a su nuevo destino. Pero además de chofer de carga, Gil es también padre recientemente viudo y por ello, el chofer emprende el trabajo acompañado de su hijo, un nene llamado Kadyn a quien el plan de acompañar al papá durante el laburo le parece tan aburrido como el espacio por el cual transitan. Este programa entre padre e hijo rápidamente se va al tacho cuando una criatura onda ballena espacial hiper gigante aparece repentinamente y se lleva puesta  a la nave de Gil, junto con su carga y sus tripulantes. Y mientras el padre es engullido por el bicho, el hijo termina a la deriva por el espacio y con unos nuevos poderes increíbles, producto de haber entrado en contacto con un objeto misterioso que transportaba su papá.

Así la historia se bifurca en dos senderos con un destino común: por una lado tenemos a Gil, apenas un sobreviviente en el interior de la criatura, totalmente malherido y con su traje de soporte vital que no para de tirar pálidas sobre sus heridas críticas y la falta inminente de oxígeno, pero nada de esto lo hará desistir de reencontrarse con su hijo. Por su parte, Kadyn descubre sus nuevos poderes que entre otras cosas, le permiten volar y sobrevivir en el espacio como si nada. En su camino hacia el reencuentro con Gil, Kadyn conocerá a “delfín espacial” y “mono espacial” dos criaturas que le haràn compañía, y a Dalla, una extraterrestre marginada de su sociedad que cree que Kadyn es la reencarnación del dios perdido de su pueblo. Estos senderos que mencionamos le dan a la historia sus registros bien diferenciados: el recorrido de Kadyn tiene una atmósfera naive, relajado y hasta cómico, mientras que el de su padre parece ir a contra todo tipo de adversidad y amenazas inminentes, en un clima bastante desalentador.

A pesar de todos estos elementos fantásticos, “Sea of Stars” en su esencia es una historia sobre la familia. Gil y Kadyn deben confiar el uno en el otro para enfrentar desafíos inimaginables por lo que el vínculo emocional entre ellos se convierte en el corazón de la narrativa, e impulsa  a los personajes hacia adelante en su búsqueda de seguridad y comprensión mientras que los lectores nos sentimos atraídos por la dinámica única entre padre e hijo, a la vez que los protagonistas aprenden a adaptarse a su nuevo y peligroso entorno.

Si bien la familia sigue siendo un tema central, el comic también explora la inmensidad del universo y los misterios que encierra. Aaron y Hallum han creado un mundo rico e inmersivo repleto de extrañas criaturas, tecnología antigua y fuerzas cósmicas. Mientras Gil y Kadyn viajan a través de esta fascinante extensión, se encuentran con una variedad de personajes y criaturas, cada uno más intrigante que el anterior.

 “Sea of Stars” es una divertida historia espacial en donde la exploración y la aventura están atravesadas por la resiliencia y el amor por la amistad y, principalmente, la familia.

En el aspecto gráfico la serie tiene una dupla muy potente con Stephen Green en los lápices, dueño de una línea muy plástica que puede oscilar entre la síntesis o la expresividad según lo requiera la situación. Además destaca la imaginación para diseñar paisajes, arquitectura, vestuarios y diversos bichos extraterrestres a los cuales es capaz de transmitirles diversas emociones. Por ahí lo único para criticar, y de jodido nomás, es que a veces pone a Kadyn en posturas dignas del superhéroe más experimentado y que no se condice mucho con un nene de 8 o 9 años. En el color tenemos a Rico Renzi, muy hábil a la hora de potenciar las virtudes del trazo de Green, a la vez que entiende cuándo colocar las paletas más brillantes, irreales y extrovertidas para darle vitalidad al universo expansivo que visita, así como los tonos sobrios y mínimos para los situaciones íntimas y emotivas de los personajes.

Esta corta pero entretenida serie se constituye en una aventura cósmica que resuena en múltiples niveles. Combina los temas atemporales de la familia, el coraje y la maravilla de lo desconocido con un universo ricamente elaborado e ilustrado de manera muy llamativa, donde los vínculos de amor pueden iluminar los rincones más oscuros del universo y en las situaciones más desalentadoras.

Deja una respuesta

Compartir:

Etiquetas: , , , ,

Dejanos tus comentarios: