La revista subterránea de historieta regresa para reafirmar su misión: visibilizar y celebrar la historieta independiente latinoamericana.
En este noveno número, 22 artistas de toda América Latina se unen para armar un muestrario explosivo de la historieta de nuestro continente.
Como en cada entrega, Cábula vuelve a reinventarse: nuevo formato, esta vez directo a los puestos de diarios, más accesible que nunca.
La portada está a cargo del espectacular ilustrador peruano Eduardo Yaguas, y la no editorial (porque es un fabuloso cuento y no una editorial), viene firmada por la pluma filosa del uruguayo Ignacio Alcuri. Desde Chile, llega la brillante historietista Valeria Dibuja, y como invitado eterno desde Bolivia, el inconfundible Marco Tóxico. México dice presente con Flor Guga, Jhon Marceline y Leo Moreno, en colaboración con los infalibles Trazo Podrido y Marco Caballero. Desde Colombia, la tremenda Ann Spagner, el señor Juanito, y la colombo-mexicana Natalia Santos Morales, suman potencia gráfica y narrativa. La tribu argentina no se queda atrás: Mari Salina, el italo-argentino Loris Z, la reina del under Lucía Brutta, el virtuoso Juan Puerto, el plástico envidiable Lele, el delirante Mantrul, y el refugiado Ernán, que además edita la revista . Desde Brasil, criado entre las nubes de Río, la espuma del mar y el humo de porro, aparece Daniel Paiva, junto al maravilloso Cucamonga y su niña fresa, y un diseño superior de El Nolo.
Ya se consigue a solo $ 3000 en las mejores comiquerías de Argentina.